Un total de 176.345 electores de la provincia participan en las elecciones del 24M
El operativo especial genera un gasto superior al medio millón de euros con cargo a las Arcas del Estado.
Un total de 176.345 personas votarán en la provincia en las próximas elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo, según informaba esta mañana el subdelegado del Gobierno, Jerónimo García Bermejo, quien ha desglosado en cifras el operativo especial de los comicios, que supondrá un coste global de 502.920 euros.
Un equipo de 40 personas de la Subdelegación trabaja desde el mes de septiembre de 2014 para tener a punto todo en la jornada electoral del domingo 24 de mayo, en la que podrán votar 176.345 electores de la provincia, de los que 157.070 son españoles que residen en el país, 18.521 son españoles que residen en el extranjero y 754 son ciudadanos de la UE residentes en España con derecho a voto.
La cifra global de votantes supone un incremento de 1.351 votantes con respecto a las últimas elecciones europeas celebradas en 2014 y de 5.460 en relación a las elecciones municipales de mayo 2011. La causa de este incremento, en la mayoría de los casos, obedece a que los votantes han cumplido la mayoría de edad preceptiva para votar.
Festividad de La Hiniesta
En este sentido, desde la Subdelegación se ha precisado que a falta de unas horas para que se cierre el plazo -que expira precisamente hoy-, el último cómputo es de 6.925 personas que han solicitado el voto por correo (con más de 30 votantes residentes en el extranjero), lo que supone un fuerte incremento del 380 por ciento con respecto a las últimas elecciones. Este incremento notable obedece al coincidir la festividad de La Hiniesta, fiesta local de Zamora, al día siguiente de las elecciones, por lo que muchos zamoranos habrán optado por disponer del puente festivo para salir de la provincia.
Menos concejales
En cuanto al número de concejales a elegir, en la provincia de Zamora las urnas determinarán un total de 1.548 concejales, lo que supone 32 concejales menos con respecto a los 1.580 que se eligieron en mayo de 2011, en relación directa con la pérdida de población que ha experimentado el censo de la provincia en los últimos cuatro años.
Para garantizar el proceso, en la jornada electoral se movilizará una cifra estimada en 4.800 personas entre miembros de mesas (titulares y suplentes), funcionarios de la Subdelegación y miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Así, de esta cifra global, 382 personas son representantes administrativos de la propia Subdelegación a los que hay que sumar otras 12 personas que ejercerán labores de coordinación; 3.438 miembros de mesas electorales (1.146 presidentes de mesa y 2.292 vocales, titulares y suplentes); 700 efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado; 75 miembros de la Policía Local; 8 empleados de la Junta de Castilla y León y 500 empleados de los distintos ayuntamientos de la provincia.
382 mesas electorales
García Bermejo también ha descatado que en la jornada del 24 de mayo se instalarán en la provincia un total de 382 mesas electorales en 302 colegios de los 248 municipios, que corresponden a los siguientes partidos juficiales: 198 (Zamora); 88 (Benavente); 32 (Puebla de Sanabria); 34 (Toro) y 30 (Villalpando). El material electoral se completa con 762 urnas (dos por mesa más urnas de reserva) y material impreso como documentación, actas o papeletas, lo que eleva el coste de la jornada a 502.920 euros con cargo a las Arcas del Estado.
Como novedad para los inminentes comicios, el Subdelegado del Gobierno ha destacado la utilización de las nuevas tecnologías, que suponen un ahorro importante en papel, de acuerdo con una política de contención económica y respeto al medio ambiente. Así, entre los representantes de las administraciones de distintos colegios electorales se repartirán 96 tablets, a fin de agilizar el envío de datos y propiciar un recuento rápido y seguro.
García Bermejo ha recordado finalmente que se trata de las undécimas elecciones democráticas desde 1978 y ha indicado que se facilitará el transporte de electores en el medio rural con cinco rutas distintas que se realizan habitualmente. La información de todo el proceso podrá seguirse en internet a través de la página del Ministerio del Interior (www.interior.gob.es).