Un 25 por ciento de las familias de la provincia viven por debajo del umbral de la pobreza severa
Cáritas Diocesana, que celebra el domingo su cuestación anual, atendió en 2014 a 13.818 personas, con un presupuesto de 5,7 millones para ayudas sociales y programas de empleo e inserción.
Un 25 por ciento de las familias zamoranas viven por debajo del umbral de pobreza severa, según los datos aportados esta mañana por Cáritas Diocesana, que sitúa el porcentaje cinco puntos por encima de la media de Castilla y León. La organización, que en 2014 ha invertido 5,7 millones de euros en ayuda social, ha atendido a un total de 13.818 personas, mientras que 32.368 personas se beneficiaron de sus programas.
La recuperación de la dignidad de las personas y la lucha por los derechos básicos han sido los dos objetivos de Cáritas a lo largo del año, según se destacaba esta mañana en la presentación de la memoria 2014 en la que se desgranan los diferentes programas desarrollados como el de Acogida y Atención primaria, con 9.255 personas atendidas; Inmigrantes, con 91 personas; Reclusos (202); Personas sin hogar (1.079); Infancia (145); Jóvenes (876); Drogodependientes (580); Empleo y Camino de Inserción (494); Voluntariado y Formación (323) ; Cooperación Internacional (22); y Mayores, con 553 personas atendidas.
En cuanto a los beneficiarios de la asistencia y de los programas, desde Cáritas se ha informado que la media de edad en 2014 se ha situado entre los 25/28 años a los 57 años y se ha resaltado de forma especial la situación que viven muchas familias que, aún siendo de normalidad, tienen a todos sus miembros en paro, por lo que necesitan ayuda para pagar los gastos de la vivienda. También se ha incidido en que muchas de estas familias son dependientes de ayudas sociales, por lo que el objetivo prioritario es la creación de empleo en una provincia fuertemente azotada por el desempleo y la despoblación.
Día de la Caridad
La presentación de la memoria de Cáritas Diocesana ha servido para anunciar que la organización celebra el próximo domingo 7 de junio el Día de la Caridad bajo el lema 'Ama y vive la justicia', con cuestaciones en la calle y en todas las iglesias de la provincia.
Además, aquellos que deseen colaborar con Cáritas pueden hacerlo a través de ingresos en las cuentas bancarias a nombre de la organización en todas las entidades.
Con la vista puesta en el programa de empleo, desde Cáritas también se ha recordado la campaña que se desarrolla en Nepal para auxiliar a las víctimas de los recientes terremotos y han apelado a la solidaridad ciudadana, a quienes han agradecido su colaboración y su generosidad.
Hay que destacar que del presupuesto invertido por Cáritas en 2014, un 71,2 por ciento procede de fondos propios, mientras que el 28.8 restante procede de instituciones como la Junta de Castilla y León, entidades locales, Estado y Fondo Social Europeo, entidades privadas, suscriptores y donantes y aportaciones.