Torres del Carrizal 'se llena' de villancicos

Certamen de villancicos Espigas. Caja Rural
No quieren que la tradición se pierda, así, llenaron de cánticos este espacio de la provincia de Zamora en una vigesimosegunda edición en la que han participado nueve coros para no dejar caer en el olvido la música tradicional de las comarcas y también los villancicos propios de estas fechas navideñas

No olvidan las tradiciones en la zona de Campos, Pan y del norte del Duero. La música popular fue la protagonista. Los villancicos sonaron en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en Torres del Carrizal con una nueva edición del certamen de villancicos 'espigas'.

 Según la tradición cristiana, los primeros villancicos navideños fueron cantados por los ángeles para celebrar el nacimiento del niño Jesús. Históricamente, las composiciones basadas en la Navidad tienen un origen muy antiguo. Una de las más antiguos que se conservan es 'Veni redemptor gentium', himno atribuido a San Ambrosio de Milán, quien organizó la música en la iglesia latina. Otro es 'Jesus refulsit omnium', del año 368 de Hilario de Poitiers. 

No quieren que la tradición se pierda, así, llenaron de cánticos este espacio de la provincia de Zamora en una vigesimosegunda edición en la que han participado nueve coros para no dejar caer en el olvido la música tradicional de las comarcas y también los villancicos propios de estas fechas navideñas.