Talleres para un envejecimiento activo en Alcañices

El próximo viernes, 26 de febrero, comienzan las clases de yoga en Alcañices. Las clases tendrán lugar en horario de tarde y aún quedan plazas libres para los mayores de la localidad que deseen apuntarse.

La Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro está impartiendo una serie de talleres de proximidad para mantener activas a las personas mayores de las localidades de su zona de actuación. Se trata de talleres con una amplia variedad actividades para estimularlas distintas habilidades de nuestros mayores.

Para ello se trabajan distintas disciplinas: memoria, música, manualidades, gimnasia suave y relajación, saberes, tradiciones y nuevas tecnologías.

Destacar que para la realización de estas actividades, la AECT Duero-Douro ha contratado a 9 personas de la zona como trabajadores directos, especialistas en las distintas disciplinas impartidas.

En la provincia de Zamora está acudiendo a las clases más de 300 personas de los siguientes municipios pertenecientes a la Agrupación Duero-Douro: Alcañices, Morales del Vino, Fuentespreadas, El Cubo de Don Sancho, Mayalde, Fresno de la Ribera, Sanzoles, Vezdemarbán, Malva, Castrillo de la Guareña, Bermillo de Sayago, Muga de Sayago, Carbellino, Villar del Buey, Villardiegua de la Ribera, Moralina de Sayago, Villadepera, Carbajales de Alba, Moral de Sayago, Villalcampo, Muelas del Pan ( y sus pedanías Cerezal de Aliste y Ricobayo), Montamarta, San Pedro de la Nave-Almendra, Molacillos y Almaraz de Duero.

En los talleres de memoria y saberes, tradiciones y nuevas tecnologías los mayores, con la ayuda del docente, trabajan con adivinanzas, refranes, el abecedario, crucigramas, puzzles, sinónimos/antónimos y juegos de mesa. En ocasiones estos cursos se realizan con mayores de residencias y con ellos se suele hacer un repaso de las letras y de los números, de la situación espacio/temporal, etc.

Las manualidades de más éxito han sido la realización de cajas, los maceteros y los dibujos demandalas para colorear.
Otro de los cursos con mucha aceptación es el de gimnasia, yoga y relajación, que les permite activar y estimular músculos que no se trabajan con los movimientos cotidianos y relajar zonas sobrecargadas. En las clases de musicoterapia recuerdan canciones típicas de las zonas, bailan y utilizan la música como vehículo de relajación.

Las clases están teniendo gran aceptación entre los participantes, por lo que se espera que se puedan realizar más ediciones en el futuro.