Talleres "La cultura del lino en Aliste" los días 3 y 6 de agosto en Rabanales

La recién constituida Agencía Ibérica de innovación rural, una asociación sin ánimo de lucro integrada por zamoranos interesados en la realización de actividades para el desarrollo rural de la provincia, dará sus primeros pasos oficiales a través de la realización de dos talleres en Rabanales.

Gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de Rabanales y la funcación Fomento Hispania, tendrán lugar estos dos talleres-exposición, en el que se intentará acercar de una manera práctica la cultura del lino en Aliste.

El primer taller tendrá lugar en el Museo Micológico de Rabanales el día 3 de agosto. Comenzará a las 19:00 y la entrada es completamente gratuita. En el, Delia Asesio tratará de acercar la historia y la cultura tradicional del lino en la región de Aliste. Incluye también una parte práctica en los que los visitantes podrán acercarse a las plantaciones de lino y conocer algunas curiosidades sobre el tratamiento del lino.

Tan sólo 3 días después se desarrollará un nuevo taller informativo gratuito, de nuevo impartido por Delia Asensio pero en esta ocasión tendrá lugar en el Salón Cultural de Rabanales, dónde se mostrará una exposición de artesanías relacionadas con el tratamiento del lino, todos los elementos han sido prestados por los propios habitantes de la zona.

De esta manera la asociación zamorana dará sus primeros pasos en la organizacion de talleres o cursos de muy diversa índole, ya que pretende acercar el mundo rural a las personas interesadas, asi como intentar fomentar la revitalización de zonas con potencial culturañ y económico de la provincia de Zamora y alrededores.