Estos son los mercadillos en Zamora y alrededores, una guía para no perderse ninguno
Un día para comprar, pasear entre una multitud de gente que quiere encontrar los productos, a los mejores precios
Personas que caminan de un lado a otro. Voces que anuncian los descuentos del día. Un desfile, casi procesional, entre un puesto y otro para ver qué ofrecen. Así es la mañana en el mercadillo. Un día para comprar, pasear entre una multitud de gente que quiere encontrar los productos, a los mejores precios.
Los dueños de cada puesto, se desplazan por la provincia para ofrecer a los zamoranos sus mayores reliquias. Desde frutas y verduras, hasta ropa, calzados y complementos para estar a la última. También equipamiento del hogar, productos de decoración y cómo no, flores y plantas para que nuestra casa se llene de naturaleza. Algunos, ofrecen alimentación y, otros, droguería y perfumería.
Los lunes, arranca la semana en el Puente de Sanabria y, el martes, los feriantes se extiendenhasta el Alto de los Curas para ofrecer a los zamoranos la mejor oferta. Los miércoles, se marchan a Coreses a un pequeño mercadillo con menos de una decena de puestos.
El jueves, llega el mercado más grande de la provincia, el de Benavente, con 200 puestos en la Avenida Cañada de la Vizana. Continúa, el viernes, en Puebla de Sanabria y, el sábado, en Toro y Tábara.