Los servicios provinciales de Empleo y Tesorería redoblan su presencia tras la pandemia: “Somos una provincia pionera en la atención sin cita”
Los servicios provinciales de Empleo y Tesorería presentan su balance de actuaciones durante el año 2002 y el primer semestre del 2023 en un ejercicio marcado por el aumento de la plantilla para garantizar la correcta vuelta y mantenimiento de la cita presencial. Sólo desde el mes de enero, el servicio del INSS y TGSS han sumado 23 trabajadores desde el mes de enero mientras que el Servicio Público de Empleo (SEPE) ha redoblado su presencia con 49 empleados adicionales.
“Los funcionarios más veteranos comentan que nunca antes se había visto una incorporación de este tipo”, ha precisado la directora provincial del INSS y TGSS, Teresa Peral. Un ejemplo del volumen de citas que se atienden diariamente muestra que en una sola jornada se han llegado a atender a unas 190 personas, lo que pone de manifiesto el éxito del regreso de las citas presenciales, un servicio especialmente asentando ya en la ‘nueva normalidad’. En este sentido, Hernández ha apuntado que “ya se notan lo efectos de mejora en la atención” pese a la llegada puntual de algunas “quejas”.
Un volumen que desde el INSS ha sido posible gracias en buena parte a la creación de la Unidad Provincial Telemática que permite la tramitación directa de toda la documentación que llegue vía sede electrónica, eliminando de esa forma tareas a los funcionarios destinados a la atención presencial. “Somos una provincia pionera en España en la atención sin cita en los casos de mayor urgencia o en los que el usuario tiene problemas para acceder a sede electrónica.