El Senado pide al Gobierno defender el vino y destaca el esfuerzo de los viticultores de Toro
El Senado ha aprobado hoy, con una amplia mayoría, una moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular (GPP) que insta al Gobierno a defender de manera decidida al sector vitivinícola, destacando su relevancia económica, cultural y social en España. La propuesta, liderada por los senadores Mar Cotelo, Luis Martínez-Portillo y Natalia Ucero, subraya la necesidad de apoyar a un sector que atraviesa una crisis agravada por múltiples factores, desde la sobreoferta en el mercado hasta los efectos del cambio climático y el Brexit.
Durante el debate, Luis Martínez-Portillo, senador por La Rioja, destacó la importancia del sector, que genera un valor añadido bruto de 20.330 millones de euros, representando el 1,9% del PIB nacional. Además, remarcó su papel en regiones como La Rioja, donde el vino aporta el 6,5% del PIB regional y da empleo a más de 12.200 personas.
“El sector vitivinícola no solo es un motor económico, sino también un símbolo de tradición, sostenibilidad e innovación en España”, afirmó Martínez-Portillo. Asimismo, hizo un llamamiento para que el Gobierno deje de atacar al sector y adopte medidas que promuevan la cultura del vino mediante programas educativos sobre sus beneficios y riesgos.
Por su parte, Mar Cotelo, también senadora riojana, denunció la "falta de sensatez" del Ejecutivo, al que acusó de perjudicar al sector con mensajes como los difundidos recientemente desde el Ministerio de Sanidad sobre los efectos del consumo de vino. “Estos ataques gratuitos generan un daño incalculable a quienes crean empleo y riqueza en nuestro país”, subrayó Cotelo.
La senadora también recordó la importancia del vino en comunidades como La Rioja, donde no solo representa una actividad económica, sino una parte esencial de la identidad cultural y social de la región.
Natalia Ucero, senadora por Zamora y representante de la Denominación de Origen Toro, puso en valor el esfuerzo de los pequeños agricultores que trabajan cada día para mejorar la calidad de sus uvas. “Es indignante que se desacredite a este sector con opiniones carentes de rigor, y más doloroso aún si provienen del propio Gobierno”, lamentó Ucero.
La moción incluye medidas específicas para proteger y fomentar la cultura del vino, como la implementación de campañas educativas que promuevan el conocimiento de su historia, sus beneficios para la salud cuando se consume con moderación, y los riesgos asociados a un consumo irresponsable.
El texto concluye apelando a un compromiso firme por parte del Ejecutivo para garantizar el futuro de un sector que, además de generar empleo y desarrollo, vertebra el territorio y refuerza la imagen de España en el mundo.