Ribadelago 57 años después rememora a la 1 de la madrugada una noche fatídica

Recuerdos y emociones tras rememorar la tragedia que pervive 57 años después. Como cada 9 de enero, hoy se volverá  a celebrar en Ribadelago una misa en recuerdo de los fallecidos en aquella fatídica noche del 9 de enero de 1959. Si esto hubiera ocurrido hoy la trascendencia de los echos hubiera sido espectacular, en el 59 la negligencia y la censura del régimen hizo que se le llamara "tragedia" a lo que nunca debió ocurrir.

Un niño de un año de edad salvó la vida de su padre ciego, al acceder al tejado de la única casa de la zona que no se derrumbó y permaneció en él hasta que pasó la riada. Esta y cientos de historias se escribieron tras una noche marcada en el calendario de la provincia de Zamora para siempre.

Era la una de la madrugada del 9 de enero de 1959 cuando la presa de Vega de Tera, que estaba llena al máximo de su capacidad por primera vez, se rompió y provocó que los ocho millones de metros cúbicos de agua de su cazo descendieran por el cañón del río Tera y arrasaran la localidad de Ribadelago.

144 fallecidos de los que solo aparecieron 28 cadáveres fue el resultado de una noche fatídica, una tragedia en la que catorce familias perecieron al completo y que no pudieron recibir ni sepultura. El fondo del Lago de Sanabria es el cementerio de los 116 desaparecidos a cuenta de la riada.

Los dos únicos responsables juzgados fueron condenados a un año de prisión y finalmente indultados mientras que los familiares de algunas víctimas tardaron dos décadas en cobrar las indemnizaciones.

La catástrofe de Vega de Tera fue no sólo un punto negro en la España de los pantanos de Franco sino que además el Estado del Generalísimo había dado "todas las bendiciones" a la construcción de la presa y el propio dictador la había inaugurado en 1956, tres años después la presa reventaba y las 144 víctimas sus familiares y España entera recuerda esta fecha.

Una oración y nuestro recuerdo en esta noche del 9 de enero de 1959, una noche que nunca debió tener este cruel resultado.