El PSOE exige a Renfe que recupere las paradas del AVE en Sanabria

Tren Renfe
Fagúndez, Fernández y Gago trasladan al presidente de Renfe la necesidad de restituir las frecuencias suprimidas y advierten que el tren es clave para la cohesión territorial y la lucha contra la despoblación

El PSOE de Zamora ha elevado su voz ante la supresión de algunas frecuencias del AVE en la estación de Sanabria, que consideran un “grave error” que pone en riesgo la vertebración de una comarca ya de por sí afectada por el aislamiento. En una reunión mantenida recientemente con el presidente de Renfe, los socialistas zamoranos han exigido que se restablezcan las paradas del tren de alta velocidad tanto en las primeras horas de la mañana como en la última de la tarde, en ambos sentidos.

A este encuentro asistieron el secretario general del PSOE de Zamora y diputado nacional, Antidio Fagúndez; el senador y alcalde de Puebla de Sanabria, José Fernández; y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Zamora, David Gago. Todos ellos coincidieron en trasladar al máximo responsable de la compañía ferroviaria su preocupación por una situación que, según apuntaron, compromete la igualdad de oportunidades y frena el desarrollo económico de la zona.

A pesar de haber presentado varias propuestas para garantizar la permanencia de las frecuencias suprimidas, Renfe ha descartado por el momento su viabilidad. Una respuesta que desde el PSOE no comparten ni aceptan. “La conectividad ferroviaria no puede depender solo de la rentabilidad económica”, han asegurado los representantes socialistas, recordando que en territorios como Sanabria el tren es mucho más que un medio de transporte: es una herramienta de cohesión territorial y un factor decisivo para frenar la despoblación.