Protesta en Villardeciervos este sábado en defensa del medio rural y la Reserva de Caza "Sierra de la Culebra"
La Asociación para la Defensa de Sanabria y Carballeda y la Asamblea Rural de Aliste ha convocado para el sábado (11:30 h.) una acción de protesta en Villardeciervos contra los recortes de servicios sociales en el medio rural y por una mejor gestión de la Reserva Regional de Caza Sierra de la Culebra.
Comunicado difundido por la Asociación:
"La reserva de caza Sierra de la Culebra, es un excelente coto de caza para una minoría, y una fuente de perjuicios múltiples para los pueblos y propietarios de los terrenos afectados. Desde su imposición franquista en el año 1973, ha sido administrada de forma autoritaria y antidemocrática por el poder de turno, haciendo oídos sordos a las continuas quejas y reclamaciones de los ciudadanos de los pueblos afectados.
Sabemos que los beneficios obtenidos son mínimos, pero nos sabemos sus gastos, tanto que los vecinos de los pueblos, en su mayoría de edad avanzada, vienen padeciendo severos recortes en inversiones, así como en bienes y servicios sociales. Esto hace que la dinámica de despoblamiento se agrave aún más: no hay trabajo para los jóvenes, no se invierte en yacimientos de empleo productivos y se precariza cada día más la asistencia sanitaria y la protección social, abocando a todos, mayores y jóvenes a la diáspora migratoria. Cuesta más y se destinan más medios materiales y humanos para la citada reserva de caza que para el sostenimiento del sistema educativo y sanitario en las comarcas de Aliste-Sanabria-Carballeda.
Si no se apuesta por el futuro de nuestros jóvenes, y se les abandona a la intemperie, tal y como se está haciendo, si una parte de los médicos se los llevan a Zamora capital, deteriorándose aún más la asistencia sanitaria, el cierre de los pueblos está garantizado a muy corto plazo. Y sin embargo vemos que, no existe una voluntad política real de invertir esta situación; una situación que ya está transformando nuestra tierra en un extenso coto de caza videovigilado, con la complacencia añadida de caciques endogámicos locales cuyo único interés es mantenerse indefinidamente en los espacios de poder que detentan. Así pues, a cuantos más ciudadanos nos echen de nuestra tierra, mejor, mayor monopolio de caza, y más monopolio de poder para los de siempre.
Uno de los mayores peligros de la fauna es su invasión de las carreteras, que pone en peligro los vehículos y la vida de quienes por ellas circulamos. En la Ley 37/1966, de 31 de mayo, sobre creación de Reservas Nacionales de Caza se establecía el pago de los daños provocados por los animales procedentes de las Reservas. La última modificación de la Ley de Seguridad Vial carga todas las culpas a los conductores, sin posibilidad de compensación alguna."