El programa de fomento llega a 32 municipios de Zamora para promover el empleo
La Junta de Castilla y León ha lanzado el Programa Territorial de Fomento para Tierra de Campos, que abarca un total de 206 municipios en las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora. En la provincia de Zamora, los pueblos incluidos en el programa se beneficiarán de medidas destinadas a la industrialización, el emprendimiento y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Entre los municipios zamoranos que forman parte de esta iniciativa se encuentran:
- Belver de los Montes
- Villarmentero de Campos
- Villarramiel
- Cañizo
- Castrogonzalo
- Castronuevo
- Castroverde de Campos
- Cerecinos de Campos
- Cotanes del Monte
- Granja de Moreruela
- Pobladura de Valderaduey
- Prado
- Quintanilla del Monte
- Quintanilla del Olmo
- Revellinos
- San Agustín del Pozo
- San Esteban del Molar
- San Martín de Valderaduey
- San Miguel del Valle
- Tapioles
- Valdescorriel
- Vega de Villalobos
- Vidayanes
- Villafáfila
- Villalba de la Lampreana
- Villalobos
- Villalpando
- Villamayor de Campos
- Villanueva del Campo
- Villar de Fallaves
- Villárdiga
- Villarrín de Campos
Este programa tiene como objetivo apoyar el crecimiento económico y la creación de empleo en estos municipios, promoviendo la implantación de nuevas empresas y el fortalecimiento de las existentes, especialmente en sectores clave como la agroindustria y el turismo. Se contempla la creación de suelo industrial en condiciones favorables y la implementación de ayudas económicas directas para emprendedores, lo que permitirá que pequeñas y medianas empresas, así como autónomos, puedan acceder a los recursos necesarios para iniciar o expandir sus proyectos.
Además, el programa pone un especial énfasis en la sostenibilidad y la innovación, impulsando la transformación de sectores tradicionales, como el agropecuario, a través de la incorporación de nuevas tecnologías y procesos que generen valor añadido. También se fomentarán proyectos en el ámbito del turismo, para dinamizar la economía local mediante el desarrollo de infraestructuras y la organización de actividades culturales y deportivas que atraigan a visitantes y favorezcan la consolidación de los recursos endógenos de la comarca.