La presencia de la avispa asiática se expande por Zamora: “Tenemos que empezar a acostumbrarnos"

Vespa volutina, avispa asiática gigante
Aunque se anticipa que las zonas de Sanabria y la Carballeda serán las más afectadas inicialmente, no se descarta la posibilidad de que ninguna zona de Zamora escape de la presencia de estas avispas invasoras

“Tenemos que empezar a acostumbrarnos porque están distribuidas por toda la provincia", así anunciaba el secretario técnico de la asociación Unión de Profesionales de Apicultores de Zamora ‘Apis Durii’, Francisco Alonso Anta, la necesidad de adaptarse a la avispa asiática que se expande por Zamora. La última colonia de avispas asiáticas ha sido localizada en Palacios de Sanabria, generando preocupación entre los residentes y apicultores de la región.

Así, ha hecho un llamamiento a los apicultores: empezar a "trampear" a partir de marzo. Esto se debe a que todas las avispas capturadas en este período serán reinas, destinadas a fundar nuevos nidos. Alonso Anta destaca la relevancia de este esfuerzo, indicando que cada reina retirada representa la prevención de la formación de un nuevo nido.

Aunque se anticipa que las zonas de Sanabria y la Carballeda serán las más afectadas inicialmente, no se descarta la posibilidad de que ninguna zona de Zamora escape de la presencia de estas avispas invasoras. La amenaza se vislumbra con mayor intensidad en estas áreas, pero la recomendación es extender la vigilancia y las medidas preventivas a lo largo y ancho de la provincia.

 La avispa asiática debido a su tamaño, producen picaduras que causan más dolor, ya que son capaces de inocular mayor cantidad de veneno. El dolor causado por el picotazo es intenso y agudo, como causado por un gran alfiler, y luego deriva en un escozor que recuerda al de una quemadura.

La hinchazón se puede atenuar aplicando hielo y vinagre, y las molestias duran varios días o una semana, por lo cual pueden requerir analgésicos y antiinflamatorios. El peligro para la vida del ser humano se produce en caso de picaduras múltiples, picadura única en mucosa o en personas que padezcan alergia al veneno de himenóptero.