El PP de Zamora arremete contra el Gobierno por los recortes ferroviarios en Sanabria: "Fiestas, putas y cocaína"

PP de Zamora
El presidente del PP zamorano ha atribuido estas decisiones a una supuesta falta de interés del Gobierno por el medio rural: “Están más preocupados por otras cosas, por los escándalos de corrupción, por proteger a los suyos... y mientras, nosotros pagamos las consecuencias”

El Partido Popular de Zamora ha cargado con dureza contra el Gobierno de España tras conocerse la reorganización de los servicios ferroviarios de alta velocidad en la estación de Sanabria. A partir del 9 de junio, el primer tren con destino Madrid saldrá desde Otero de Sanabria a las 12:26 del mediodía, y no habrá llegada desde la capital hasta pasadas las diez de la mañana. La medida, según los populares, supone un “ataque directo” a la provincia.

En una comparecencia conjunta, el presidente del PP de Zamora, José María Barrios, ha expresado su rechazo frontal a esta modificación, que considera una “violencia” hacia los ciudadanos de la zona. Barrios ha lamentado que el Gobierno de Pedro Sánchez “engañe incluso por escrito”, aludiendo a una respuesta oficial enviada el 29 de abril en la que se aseguraba que no se contemplaban cambios en las paradas comerciales del AVE hacia Galicia.

“Hace solo 16 días aseguraban que no habría modificaciones. Hoy sabemos que mentían”, ha denunciado Barrios, quien ha reprochado al Ejecutivo que “los trenes pasen por la puerta y no paren”, mientras se pide a la ciudadanía que apueste por el transporte público. El dirigente ha exigido una rectificación inmediata y ha pedido a los representantes del PSOE en la provincia que “den la cara”: “No es momento de callarse”.

Barrios ha recordado otros compromisos incumplidos con la provincia como el Plan del Oeste, la falta de oficinas comarcales para combatir la despoblación, el mal estado de carreteras como la N-630 o la N-122, y ha criticado que muchas localidades sigan sin acceso a Internet o televisión. “Parece que todo esto no va con ellos”, ha apuntado.

El presidente del PP zamorano ha atribuido estas decisiones a una supuesta falta de interés del Gobierno por el medio rural: “Están más preocupados por otras cosas, por los escándalos de corrupción, por proteger a los suyos... y mientras, nosotros pagamos las consecuencias”.

También ha intervenido el diputado nacional Óscar Ramajo, que ha advertido de que este tipo de decisiones “abre la puerta a futuros recortes en la capital de la provincia”. “Nos sentimos traicionados”, ha afirmado. Por su parte, Ramiro Silva, representante popular en Sanabria, ha asegurado que ha recibido “decenas de llamadas” de vecinos indignados con la medida: “Esto perjudica a trabajadores, a pacientes que acuden a consultas y al turismo, que es clave en esta zona”.

Los populares han reiterado que no están pidiendo nuevos servicios, sino mantener los que ya existen: “Es muy triste tener que salir a pedir que no nos quiten lo que ya tenemos”, ha zanjado Barrios.

El PP ha adelantado que presentará nuevas iniciativas parlamentarias y ha llamado a la “unidad de todos” en Sanabria para frenar lo que consideran un atropello. “Nosotros vamos a seguir trabajando, sin resignarnos, para que Zamora no siga perdiendo lo poco que le queda”, han sentenciado.