La Diputación invertirá 13,7 millones de superávit de 2014 en carreteras y caminos rurales

Los nuevos diputados socialistas tras tomar esta mañana posesión de su cargo

Los cinco nuevos diputados socialistas toman posesión en el Pleno Provincial de esta mañana.

El presidente de la Diputación, Fernando Martínez Maíllo, ha avanzado hoy en el Pleno Provincial la inversión de 13,7 millones de euros, procedentes del superávit del año 2014 por contrataciones a la baja, en la reparación de carreteras y caminos rurales que quedaron fuera de los planes provinciales por falta de presupuesto. La sesión ha estado marcada por la incorporación de los nuevos diputados socialistas a sus escaños, en sustitución de los cinco que renunciaron a su cargo.

Aunque el asunto será llevado al próximo Pleno, Maíllo ha adelantado que iniciará una ronda de contactos con los diferentes grupos políticos a fin de intentar consensuar las distintas actuaciones en carreteras cuyos procesos de expropiación ya han sido incluso iniciados, lo que supondrá un beneficio para los usuarios de la provincia y el transporte escolar.

En este sentido, una de las vías que se incluirán en estas actuaciones es la pista forestal Aliste-Sanabria (entre Linarejos y Robledo), que la Diputación presentará a los fondos europeos como un eje medioambiental en relación con el Lobo y la reserva natural de La culebra y cuyo proyecto ya está muy avanzado.

Diputados socialistas

En el inicio de la sesión plenaria se ha llevado a efecto la toma de posesión como diputados de los socialistas, Paulino Villar, Luis Segovia, José Luis Rodrigo y JAlexandra Sabaesús Ángel Antón, que sustituyen a los cinco diputados que renunciaron a su cargo por discrepancias con el aparato oficial del PSOE y que ya hoy han ocupado sus escaños.

El Pleno de la Diputación ha aprobado por unanimidad el cambio de titular de una parcela de 28.747 metros cuadrados ("Rodríguez Chamorro"), en la que se ubican los edificios del Hospital Provincial, a instancias de la Junta de Castilla y León. Con la abstención de IU ha prosperado la adhesión a la Central de Contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), de forma que sea este órgano el que fije las condiciones para las contrataciones de obras y servicios desde la propia central, lo que supone un ahorro para la institución provincial, si bien no se adhieren a esta central los pequeños municipios cuyos suministros se pueden solventar desde la propia provincia.

Continuando con el orden del día, la Diputación ha aprobado en su sesión de esta mañana la modificación de los estatutos del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de la Provincia de Zamora.

Vía rápida ante la llegada del AVE

Finalmente, el pleno provincial ha aprobado por unanimidad una moción del PP para construir un nuevo vial de acceso, ante la inminente llegada del AVE, con conexión Braganza- Puebla de Sanabria, utilizando vías ya existentes (considerando que la carretera que une Puebla con Rihonor de Castilla es la más recta y adecuada) o bien a través de una nueva vía rápida, instando a la Junta a que declare su necesidad e inicie los trámites con el Ministerio de Obras Públicas de Portugal para que esta vía pueda ser financiada a través del programa Conectar Europa.

Aunque esta vía no es de titularidad provincial, la Diputación ha ofrecido su compromiso y ha incluido una propuesta del PSOE en referencia a la autovía Braganza-León, que podría ser de ejecución paralela.