Cinco nuevos vehículos y una embarcación de salvamento se suman a los parques de bomberos de Zamora
El Presidente de la Diputación Provincial, Francisco José Requejo, acompañado del Presidente del Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios, Salvamentos y Protección Civil, José Luis Prieto, recepcionaron 5 vehículos de intervención y una embarcación de rescate, cuyas licitaciones y adjudicación se han producido durante el mandato.
Los responsables de ambas instituciones lamentaron los retrasos producidos en estas importantes inversiones, y que tienen su origen en la pandemia que puso freno a la economía mundial en marzo de 2020, cuyas consecuencias han tenido trascendencia en las adjudicaciones de todas las administraciones, tanto en obras como en adquisición de bienes y equipos, y que, poco a poco, van corrigiéndose con el suministro de materiales en plazos próximos a los que se tenían antes de la pandemia.
En la tabla se desglosan las inversiones realizadas en estos vehículos
TIPO DE INVERSION |
Importe con IVA |
|
|
Vehículos de intervención |
|
1 Autobomba urbana |
313.995,00 € |
3 Autobombas forestales |
685.334,00 € |
1 Furgón de intervención |
71.753,00 € |
1 Embarcación semirrígida con remolque |
21.722,11 € |
|
1.092.814,11 € |
destacar que de los tres camiones autobomba forestal, uno se ubicará en el parque de Bomberos de Benavente y otro en el de la Mancomunidad Tierra de Campos, sustituyendo a los anteriores camiones, que tenían más de 30 años de servicio.
DESCRIPCION DEL FURGON DE UTILES VARIOS
Este vehículo está pensado para transporte de material de rescate, tanto de altura y bajo cota como en medio acuático que ya ha sido adquirido por la Diputación
El autobastidor es de la marca MAN, Modelo TGE 5.180 4x2 SB, con 3.640 mm de distancia entre ejes, con cabina para tres ocupantes, potencia 175 CV , que puede transportar una masa máxima de 4500 Kgrs.
A cada lado de la zona de carga se dispone una estructura realizada en aluminio, que soporta baldas regulables en altura, en cada una de las cuales se colocan cajones extraíbles para la ubicación del material, así como una zona para secado de los equipos de intervención en agua.
En el techo de la zona de carga se colocan soportes para ubicación de tableros y camilla de rescate, que se sujetan con eslingas.
Suministrado con la siguiente dotación de material: un generador eléctrico con regulador, un equipo de iluminación portátil con focos tipo LED, una plataforma de rescate y herramientas manuales: pala, pico, cepillo, cizalla manual y herramienta hooligan