El nuevo plan de transporte del Gobierno pone en peligro el acceso al bus en siete pueblos de Zamora

Usuarios en una parada de autobús en Zamora
Para el PP de Zamora, la política del Gobierno refleja una prioridad equivocada: “Mientras se intenta ahorrar 110 millones a costa del mundo rural, se sigue sin atender las verdaderas necesidades de quienes viven en los pueblos”

El Partido Popular de Zamora ha alzado la voz contra el nuevo borrador del mapa concesional de transporte por carretera impulsado por el Ministerio de Transportes. Los parlamentarios populares de la provincia en el Congreso y el Senado reclaman su retirada inmediata, cumpliendo con el mandato aprobado por el propio Congreso de los Diputados antes de Semana Santa.

El nuevo diseño propuesto por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, aseguran, dejaría sin parada de autobús a al menos siete municipios zamoranos, afectando directamente a 3.417 habitantes del medio rural. Las localidades afectadas serían Camarzana de Tera, Castrogonzalo, Cerecinos de Campos, Lubián, Mombuey, San Esteban del Molar y Santa Cristina de la Polvorosa.

Desde el PP zamorano califican el plan como “un nuevo ataque a la España rural” y denuncian que se basa en criterios de rentabilidad y grandes núcleos urbanos, sin atender a las realidades sociales, demográficas y territoriales de provincias como Zamora. En palabras del grupo popular: “Pedro Sánchez vuelve a castigar a quienes más lo necesitan”.

El plan del Ministerio, encabezado por Óscar Puente, preveía una drástica reorganización del transporte interurbano, con la reducción de rutas estatales en un 47,2% y la supresión de más de 9.300 paradas en 1.417 municipios de toda España. En Castilla y León y, particularmente, en Zamora, las consecuencias serían devastadoras para el acceso al transporte público en zonas ya golpeadas por el envejecimiento y la despoblación.

El PP reclama que cualquier rediseño del mapa concesional se realice dentro de la Conferencia Sectorial del Transporte, con participación activa de las comunidades autónomas y entidades locales, y teniendo en cuenta criterios sociales y de cohesión territorial.

Los parlamentarios populares recuerdan que el transporte público en el medio rural es un derecho esencial, clave para garantizar la igualdad de oportunidades, la fijación de población y la calidad de vida. Por ello, insisten en la necesidad de un mapa definitivo que atienda la diversidad geográfica del país y asegure un marco estable de financiación.

Para el PP de Zamora, la política del Gobierno refleja una prioridad equivocada: “Mientras se intenta ahorrar 110 millones a costa del mundo rural, se sigue sin atender las verdaderas necesidades de quienes viven en los pueblos”. Acusan además al Ejecutivo de estar más centrado en “tapar escándalos de corrupción que en gobernar para todos”.