Tras una nueva lobada en Fresnadillo de Sayago, la Alianza Upa-Coag se queja de una situación insostenible

La Alianza UPA-COAG de Zamora denuncia los continuos ataques de lobos que están sufriendo los ganaderos del municipio de Fresnadillo de Sayago y de los pueblos de alrededor. Solo en este término zamorano en el último mes y medio ha habido catorce lobadas, y un solo ganadero ha sufrido siete ataques en su explotación en apenas tres meses, con el resultado de más de 25 ovejas muertas. El último de ellos ha sido hace apenas unas horas.

Se da la circunstancia de que muchas de estas muertes no se están indemnizando como consecuencia de que los agentes medioambientales al cumplimentar el expediente califican, en algunos casos, como 'indeterminado´ o provocado por 'perros´ el incidente denunciado por el afectado.

La Alianza UPA-COAG de Zamora califica como insoportable la situación actual en esta zona de la provincia. A día de hoy la presión que sufren los ganaderos es extrema puesto que en los últimos meses los ataques de lobos se han multiplicado provocando daños económicos cuantiosos a explotaciones familiares que no pueden aguantar más.

La Alianza UPA-COAG reclama a la Delegación Territorial de la Junta en Zamora y a la propia Consejería de Medio Ambiente que actúe excepcionalmente y autorice de forma inmediata controles poblaciones porque la situación es dramática para los afectados.
Nuestra organización agraria denuncia la presión insoportable que sufren los ganaderos, y que incluso les está afectando personalmente en su vida cotidiana puesto que todas las semanas se producen graves incidentes, incluso a la luz del día, con consecuencias ruinosas para sus economías.

No solo el pago de las indemnizaciones por todos los daños deben hacerse de forma ágil, sino que además la Administración regional, como gestora de la fauna, debe controlar esta especie tal y como prometió la Consejería de Medio Ambiente en situaciones excepcionales como la que está sufriendo actualmente esta zona de la provincia.
La Alianza UPA-COAG de ZAMORA recomienda a los ganaderos lo importante que es denunciar todos los casos de ataques de lobos para que los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León verifiquen el daño y se inicie en tiempo y forma el expediente. Además recordamos que los afectados no deben trasladar los restos de los animales muertos del lugar donde fueron encontrados y deben taparlos con plásticos para que el expediente administrativo transcurra con la máxima agilidad posible.