Muelas del Pan da comienzo a las fiestas del Cristo de San Esteban este domingo

El saluda del Alcalde, Luis Alberto, este año va dirigido al Santísimo Cristo de San Esteban, que pide que proteja y ayude, a sus devotos. Pasada la Semana Santa empiezan la Romerías tan importantes en nuestra provincia y los vecinos de Muelas disfrutaran un año más de ese día romero, el día del "Cristo Emberronao".

Las fiestas dan comienzo el 25 domingo de Ramos y finalizarán el 2 de abril cuando desde la iglesia parroquial de Santiago Apóstol la procesión recorra más de un kilómetro hasta la ermita del Cristo de San Esteban, situada a orillas del embalse del Esla. El pendón abrirá la comitiva que portará a la Virgen María con su Niño Jesús. Al llegar a la ermita, los romeros asistieron a una misa campestre.

Dentro de los días de mayor asistencia y celebración, cabe destacar la Procesión de las Capas Pardas y el rezo del Vía Crucis que se celebrará el 28 de marzo. Las procesiones del Jueves Santo por la mañana y la de la Virgen de la Dolorosa que tendrá lugar el viernes santo a la diez y media de la noche son sin duda una muestra de la Semana Santa de nuestra provincia.

PROGRAMA DE FIESTAS

DOMINGO-25
13:15h. Misa del Domingo de Ramos en la pasión del Señor.

MIÉRCOLES-28
22:30h. Salida de la Procesión de las Capas Pardas de la Iglesia Parroquial. Rezo del Vía Crucis por el itinerario tradicional.
Al finalizar ésta, el BAR ALBER ofrecerá las tradicionales sopas de ajo.

JUEVES-29
12:30h. Salida de la procesión de la Iglesia Parroquial por las calles del pueblo y posterior Misa de la Cena del Señor en la Iglesia a cargo de nuestro párroco Luis Santamaría.
Al término de ésta, endulzaremos el paladar con pasteles y refrescos.
16:30h. Campeonato de tute en el BAR TOMASITA.

VIERNES-30
13:00h. Oficio de la Pasión del Señor en la Iglesia Parroquial.
16:30h. Campeonato de mus en el BAR ALBER.
22:30h. Salida de la Procesión de la Virgen Dolorosa de la Iglesia Parroquial. Rezo del Vía Crucis por el itinerario tradicional.

SABADO-31
10:30h. Este año volvemos a repetir con el recorrido a pie de la espectacular ruta de "LosArribanzos"; y como no podría ser de otra manera hará de guía, nuestro vecino "Juanma". Lugar de salida: el corral de la iglesia. Al finalizar, ofreceremos un piscolabis a todos aquellos que hayan participado en la ruta.
16:30h. Juegos tradicionales. Desde la Comisión vamos a seguir tratando de que estos juegos no caigan en el olvido. Les espera una tarde repleta de diversión. No se os olvide el kit de saco, cuchara y bici. Al finalizar los mismos, les daremos la merienda para que recuperen fuerzas. Lugar: alrededores del Almacén Municipal.
18:00h. CONCURSO DE TORTILLA DE PATATA. Animamos a participar a toda aquel que lo desee; es un buen momento para demostrar vuestras dotes culinarias. Tan sólo se podrá presentar una tortilla por persona. El jurado valorará el sabor y la presentación. Una vez finalizada la cata efectuada por el jurado, las tortillas podrán ser degustadas por los asistentes al acto. Habrá un total de dos premios: Primer premio: un lomo y una botella de vino. Segundo premio: un queso. Lugar: Almacen.
22:00h. Solemne Vigilia Pascual de toda la Unidad de Acción Pastoral de Muelas del Pan en la iglesia parroquial de Valdeperdices.
00:00h. Gran verbena amenizada por la orquesta "SONIDO". Todos a bailar hasta que los cuerpos aguanten. Lugar: Almacén Municipal.

DOMINGO-1
13:30h. Misa solemne de Pascua de Resurrección en la iglesia parroquial con procesión del Encuentro.
18:00h. Obra de teatro a cargo del grupo Juan del Enzina, "Si no hay paga, nadie paga", bajo la dirección de Almudena San Frutos. Lugar: Salón de actos del Ayuntamiento.
00:00h. Noche llena de mucho ritmo a cargo de la Macrodiscoteca Nebulosa. Lugar: Almacén municipal.

LUNES-2 ¡¡¡ El día grande!!!
11:30h. Si no hay riesgo de lluvia, la procesión se dirigirá hacia la ermita. Pedimos la colaboración de la gente para comenzar el día con un buen ambiente romero.
12:00h. Santa Misa oficiada por Luis Santamaría al aire libre junto a nuestra hermosa ermita en honor al Cristo de San Esteban "El Emberronao". En caso de que el tiempo no nos acompañe, la misa se celebraría en la Iglesia Parroquial.
13:00h. Campeonato de Calva en el lugar de costumbre.
13:30h. Baile vermut en la pradera amenizado por la Charanga LOS CAMPUSINOS.
17:00h. Juegos tradicionales soga tira y cucaña. ¿Ganarán los solter@s o casad@s? ¿Quién alcanzará el jamón de la cucaña?
19:30h. Regreso de la procesión al pueblo. Se ruega colaboración, ¡CONTINUEMOS CON LA TRADICIÓN!