Más de diez millones de euros para mejorar las infraestructuras lumínicas del 70% de los pueblos de Zamora

Presentación de fondos Next Generation
La labor se realizará gracias a una ayuda económica de los Fondos Europeos Next Generation

La Diputación de Zamora recibirá diez millones de euros de los Fondos Europeos Next Generation para mejorar la infraestructura lumínica del 70% de municipios de la provincia, tal y como ha informado en rueda de prensa el presidente, Francisco José Requejo.

La actuación se dividirá en cinco zonas, dos de ellas ya tienen financiación. Para las otras tres, habrá que esperar, pero "será en breve", ha asegurado Requejo.Justel, Castronuevo, Rosinos de la Requejada, San Martín de Valderaduey, Losacio, Guarrate, Fuente Encalada, Vallesa de la Guareña, Pajares de la Lampreada, Ayóo de Vidriales, Ferreras de Arriba, Villardiga, Villalpando, Coreses, Gamones, Cotanes del Monte, Muelas de los Caballeros, San Cristóbal de Entreviñas, Villarín del Campo, Micereres de Tera, Galende y Roales del Pan, serán los beneficiarios en la primera fase de este proyecto.

Se trata así de un proyecto integral de carácter singular aprobado en el marco de estos fondos, de hecho, el 80% de la financiación vendrá de Europa, mientras que el 20% restante lo pondrá la Diputación de Zamora. Estos trabajos permitirán, no solamente trabajar la importancia energética, sino también "un importante ahorro". 

Las localidades de las zonas establecidas podrán ver reducido su consumo y las emisiones en un 57%, según ha destacado Requejo, quien ha recordado que se "mejorará la calidad del entorno y se reducirán las emisiones de dióxido de carbono".

Además, ha resaltado que "hemos conseguido vertebrar un proyecto efectivo y es que, desde la Diputación, queremos impulsar este tipo de modelos porque son muy ventajosos".