Más de medio millar de personas se reúnen en Sejas de Aliste para disfrutar de la recreación en vivo del cuadro de Ricardo segundo el "Baile de la Boda"

La localidad de Sejas de Aliste realizaba esta tarde la recreación de esa boda tradicional alistana, que llevó a Ricardo Segundo a inmortalizar un momento que ha trascendido en la historia de la localidad. Costumbres y cultura plasmadas en una obra pictórica que hoy ha tenido recuerdo en Sejas cerca de 70 después la realización de su primera réplica.

Hoy 11 de agosto a las 19.00 horas, era el día y la cita para decenas de vecinos y visitantes que se han reunido en torno a una celebración que ha sido todo un acontecimiento en la localidad.

En esta tarde rara de agosto, en la que se agradecía la manga larga, se han dado cita también alguno de los supervivientes que posaron para el cuadro y sus réplicas junto con la familia del autor de Ricardo Segundo, y ha sido el grupo La Morana, quien le ha puesto la parte musical y etnográfica a la jornada. El pueblo se ha volcado en la celebración y cientos de lugareños y visitantes han aprovechado para disfrutar de una recreación que ha mantenido el espíritu de las bodas en Aliste y que plasmó Ricardo Segundo a principios de siglo y puso a la comarca de Aliste y por supuesto a Sejas en el mapa.

Aunque Ricardo Segundo nació en Madrid se vinculó con Sejas para siempre con sus gentes, y con sus espectaculares vestimentas, con sus costumbres y con sus paisajes. Un hombre que trasladó a su familia a principios de los sesenta para desarrollar su actividad pictórica e impartir su magistral docencia a todo aquel que hasta Sejas se trasladaba.

Paralelamente a la inauguración de la exposición, que ha estdo presente en la localidad el Ayuntamiento de Rábano de Aliste-Sejas de Aliste y la asociación Cultural El Pozón, descubrieron el pasado fin de semana una una placa conmemorativa para reconocer también la labor de la Escuela Madrileña de Cerámica, que traídos por Ricardo Segundo, realizó en curso de verano en 1928 en la localidad, produciendo una pequeña revolución social, cultural y económica en la zona no solo en Aliste sino también en parte de Sanabria-Carballeda.

Hoy Sejas ha vuelto a cuidar de su pasado de sus ancestros y de una obra pictórica que ha llevado a la localidad a ser cuna de la enografía de la zona.

Galería de imágenes y vídeos