Más de 50 municipios de Zamora recibirán ayudas para reformar sus centros escolares

colegio Quiruelas de Vidriales
Entre las actuaciones subvencionadas destacan mejoras en carpintería exterior, accesos, instalaciones eléctricas, sistemas de calefacción, pavimentación de patios, ventanas y reformas de aseos

La Diputación Provincial de Zamora ha aprobado la resolución de la convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades locales para la reparación, conservación y mejora de centros escolares durante los ejercicios 2024 y 2025. Esta línea de ayudas, cofinanciada junto a la Consejería de Educación, destina 300.000 euros, permitiendo a los municipios ejecutar obras por valor de 375.000 euros.

Entre las actuaciones subvencionadas destacan mejoras en carpintería exterior, accesos, instalaciones eléctricas, sistemas de calefacción, pavimentación de patios, ventanas y reformas de aseos en colegios de más de 50 localidades de la provincia, desde Alcañices hasta Villaralbo.

Entre los beneficiarios figuran municipios como Alcañices, que destinará más de 7.000 euros a la reparación de aseos, Fuentesaúco, con más de 14.000 euros para renovar ventanas y pavimentos de biblioteca, o Riofrío de Aliste, donde se instalará un nuevo sistema de calefacción con termo eléctrico valorado en más de 11.000 euros.

En el caso de Morales del Vino, se subvencionará con 2.019,75 euros la reparación del patio y otras pequeñas intervenciones en su centro escolar, un paso significativo en el mantenimiento de sus infraestructuras educativas, aunque no se trate de una gran reforma estructural.

La resolución también recoge la desestimación de algunas solicitudes. En concreto: San Vitero renunció a la subvención. Moraleja del Vino presentó su solicitud fuera de plazo. Belver de los Montes y Sanzoles quedaron fuera por no contar actualmente con centros de educación infantil y primaria en funcionamiento.

Las entidades beneficiarias deberán justificar un gasto mínimo del 125% del importe subvencionado antes del 2 de septiembre de 2025, siguiendo lo estipulado en la Ley de Subvenciones. Además, deberán presentar facturas válidas, certificaciones de los secretarios-interventores municipales y memorias explicativas de las obras realizadas.

CONSULTA LOS COLEGIOS