Más de 30.000 hectáreas y 23 municipios de Zamora se beneficiarán del nuevo convenio de concentraciones parcelarias
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, y la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral, han firmado un convenio marco de colaboración para impulsar las concentraciones parcelarias de iniciativa privada en la provincia de Zamora.
El acuerdo, con una duración inicial de cuatro años prorrogables por otros cuatro, establece que la Junta y la Diputación financiarán al 50% las obras de infraestructuras rurales derivadas de los procesos de redistribución de la propiedad en los municipios que ya han iniciado o finalicen próximamente sus concentraciones parcelarias.
La consejera María González Corral destacó que este convenio “refleja el compromiso conjunto entre la Junta y la Diputación para dar estabilidad y tranquilidad a los ayuntamientos que han apostado por la modernización de su territorio”. González Corral subrayó que estas actuaciones permitirán mejorar más de 30.500 hectáreas de superficie agraria en la provincia y “garantizar la continuidad de la actividad agrícola y ganadera en el medio rural”.
Asimismo, explicó que la Consejería asumirá la redacción de los proyectos de infraestructura rural y la dirección de obra, mientras que la Diputación se encargará de la licitación y ejecución de las obras. En una primera fase, el convenio podría beneficiar a entre seis y ocho municipios, dependiendo de la finalización de los procesos de concentración ya iniciados.
La consejera también recordó que el presupuesto de la Junta para 2026 contempla una inversión global en la provincia de más de 118 millones de euros, un 3% más que el año anterior, con partidas específicas destinadas a la modernización del canal de San José, así como a las infraestructuras rurales de Fermoselle y Fresno de Sayago.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, calificó la firma del convenio como “un día importante para los propietarios y agricultores de Zamora y para las 23 localidades que han iniciado procesos de concentración parcelaria en régimen privado”.
Faúndez recordó que la institución provincial lleva cinco años destinando una partida anual de 100.000 euros para ayudar a los ayuntamientos en los trámites administrativos de estas concentraciones, y anunció que en el presupuesto de 2026 se incluirá una dotación específica de 400.000 euros para avanzar en la ejecución de las infraestructuras rurales.
“El convenio nos permite pasar de la incertidumbre a la certeza. Damos una solución real a los ayuntamientos, con respaldo jurídico, administrativo y económico”, señaló Faúndez, quien agradeció la implicación directa del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en la tramitación del acuerdo.
Los alcaldes de Alcañices (David Carrión Gallardo), Fonfría (Sergio López Vaquero) y Villalcampo (Miguel Ángel Martín Miguel) también participaron en el acto y expresaron su agradecimiento a ambas instituciones. Coincidieron en que el acuerdo “da seguridad y confianza” a los municipios inmersos en estos procesos y animará a otros a iniciarlos.
“Este convenio elimina el miedo de muchos pueblos que veían imposible asumir el coste de las infraestructuras. Ahora tenemos la tranquilidad de que podremos culminar el proceso y mejorar la competitividad del campo zamorano”, señalaron los regidores.