María Teresa Martín Pozo: "Zamora ni era ni es patrimonio de ningún partido político"
La presidenta de la Diputación marca como prioridad el empleo, la transparencia, servicios sociales y el desarrollo del medio rural y tiende la mano a todos los grupos que conforman la Corporación.
El empleo y la prestación de servicios sociales, la regeneración de la vida pública provincial, la transparencia y austeridad, la revalorización y el aprovechamiento de los recursos de la provincia, el apoyo a la iniciativa privada y al asentamiento de empresas y el desarrollo del medido rural son los ejes avanzados esta mañana por María Teresa Martín Pozo en su discurso de investidura como presidenta de la Diputación Provincial que ha tenido lugar en la iglesia de La Encarnación.
Martín Pozo ha comenzado su intervención con unas palabras de agradecimiento a su antecesor, Fernando Martínez Maíllo, de quien ha dicho que "es y será un ejemplo a seguir para mí" y de quien ha destacado su "compromiso, dedicación y perseverancia".
También ha realizado la presidenta de la Diputación un llamamiento a mirar al futuro "entre todos, sin dogmatismos ni sectarismos".
"Zamora ni era ni es patrimonio de ningún partido político. Nuestra provincia es de sus gentes y a ellas, a todas ellas, les pido su confianza y colaboración", ha dicho, a la vez que ha afirmado que "ningún alcalde de la provincia encontrará la puerta cerrada ni de mi despacho ni de esta institución. Los problemas de los vecinos serán nuestros problemas".
La presidenta ha tenido unas palabras también para los medios de comunicación, a quienes ha pedido la crítica constructiva a través de su labor informativa, así como para los trabajadores de la institución, agentes sociales, empresarios, sindicatos y el resto de instituciones y organizaciones comprometidas con el desarrollo de Zamora y a los alcaldes de la provincia "sean del signo que sean" para que se involucren.
Con un discurso sereno e integrador e interrumpida en varias ocasiones por los aplausos de los presentes, Martín Pozo ha abogado por "humanizar las instituciones" y ha iniciado su discurso expresando su "especial cercanía y compromiso con los más de 16.000 mujeres y hombres que en esta provincia no tienen empleo", marcando como prioridad la búsqueda de alternativas y recursos y adelantando el refuerzo de los planes de empleo.
La llegada del Tren de Alta Velocidad y la declaración de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza de la Meseta Ibérica, así como el turismo como motor de desarrollo y creación de empleo gracias al "inigualable patrimonio cultural, natural y gastronómico" de la provincia suponen otro compromiso para la nueva presidenta, quien ha mostrado públicamente su apoyo para conseguir que Toro sea sede de Las Edades del Hombre 2016.
María Teresa Martín Pozo ha comprometido su trabajo para garantizar prestaciones sociales para todos los ciudadanos, la igualdad de oportunidades y luchar "con todas mis fuerzas" contra la lacra de la violencia de género. "Para esta presidenta y para esta Diputación, lo primero son las personas".
La nueva presidenta de la Diputación ha agradecido a sus compañeros de partido su trabajo y ha felicitado al resto de diputados por ser depositarios de la confianza de los ciudadanos, "que siempre debe ser de interés general y nunca particular" y ha mostrado su especial preocupación por el mantenimiento de las carreteras y caminos rurales o por poner en valor los teatros de la provincia.
En la parte final de su intervención, Martín Pozo ha querido hablar "como Mayte", desde su experiencia personal, con un discurso cargado de emotividad, en especial cuando ha recordado la ausencia de sus padres y de su hermano, así a quienes le han impulsado y apoyado en su camino hacia la Diputación como su familia, su marido e hija y sus compañeros de partido.
CRÓNICA DE UNA INVESTIDURA. El lado más humano de la presidenta.
Galería de fotos (Rafa Lorenzo)