Margarita Robles agradece a la UME por su valiosa intervención en Ayoó de Vidriales
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado esta mañana Ayoó de Vidriales, un pequeño municipio de Zamora que ha logrado salvarse de la amenaza del fuego gracias a la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Durante su recorrido, la ministra estuvo acompañada por el general jefe de la UME y expresó su profundo agradecimiento a los efectivos desplegados en la zona.
Robles, visiblemente emocionada, destacó la profesionalidad y el coraje de los militares, subrayando que su labor es “una garantía de profesionalidad” que es bien conocida y apreciada por los ciudadanos. “Hoy, más que nunca, estamos viendo lo que significa tener un equipo tan preparado y valiente. Ustedes se juegan la vida en cada misión, y no hay palabras suficientes para darles las gracias”, afirmó la ministra ante los efectivos de la UME.
El incendio que amenazó a Ayoó de Vidriales fue especialmente violento, con el viento actuando como un factor multiplicador de su furia, complicando aún más las tareas de contención. Según explicaron los propios militares desplegados en la zona, las condiciones extremas rompieron protocolos establecidos y desafiaron la capacidad de las brigadas para llevar a cabo misiones de perímetros, lo que hizo aún más crucial la necesidad de priorizar la seguridad de los ciudadanos.
“Lo importante era proteger a la población, por encima de todo”, explicó uno de los oficiales a cargo, mientras que algunos de los vecinos agradecían a los militares por su valentía y dedicación. En este contexto, Robles no dudó en resaltar el valor de los miembros de la UME, señalando que su intervención ha sido esencial para evitar una tragedia mayor.
La ministra aprovechó su visita para reiterar el respeto y el apoyo del Gobierno hacia las fuerzas armadas y de emergencia. En palabras de Robles, “la UME representa lo mejor de nosotros mismos, y son los ciudadanos quienes lo saben, porque no solo protegen nuestras vidas, sino también la paz de nuestras comunidades en los momentos más críticos”.