Maíllo aboga por reescribir la historia del lobo en Zamora

El presidente de la Diputación, Fernando Martínez Maíllo, en Fitur.

El presidente de la Diputación de Zamora, Fernando Martínez Maíllo, ha abogado por reescribir la historia del lobo en la provincia dentro de la estrategia del Patronato de Turismo, que apuesta por este animal como foco de atracción turística.

"¿Si el oso es algo muy importante para la Cordillera Cantábrica y Asturias por qué el lobo no puede también ser una marca territorial para la provincia de Zamora?", se preguntó Martínez Maíllo en la presentación de la estrategia turística de la provincia en Fitur 2014. El máximo responsable de la Corporación provincial abogó por potenciar el lobo ibérico "desde su aspecto más positivo y desde la convivencia".

Maíllo fue consciente de que en Zamora siemrpe se ha visto el lobo desde su parte más negativa y reconoció que este animal genera algunos problemas, pero "es hora de que reescribamos una parte de nuestra historia que no está escrita y que consiste en la convivencia del lobo y el hombre".

A su juicio esa convivencia es posible, aunque es necesario "minimizar" los daños a los ganaderos locales y a la vez utilizar el lobo como "un instrumento que fortalezca el medio rural". Para Martínez Maíllo, el lobo puede contribuir al desarrollo económico y abre "muchas posibilidades" turísticas desde "el respeto más profundo a nuestra naturaleza".