Luna de sangre: cuándo y dónde verla en Zamora

luna de sangre
Un fenómeno astronómico impresionante será visible en la provincia, y estos son los mejores lugares para disfrutarlo

La madrugada del 14 de marzo tendrá lugar un eclipse total de luna, uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año. Durante este evento, la Tierra se interpondrá entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural y tiñéndolo de un característico tono rojizo, lo que se conoce como "Luna de Sangre". En España, el eclipse será visible de forma parcial, especialmente en su fase final. El fenómeno comenzará en la noche del 13 de marzo y alcanzará su punto máximo a las 07:54 de la mañana del 14 de marzo.

Para disfrutar del eclipse en su máximo esplendor, se recomienda acudir a zonas alejadas de la contaminación lumínica. En la provincia de Zamora, algunos de los mejores puntos de observación incluyen:

  • Sanabria y alrededores: Playa Viquiella o Ribadelago ofrecen cielos despejados ideales para la observación.

  • Zamora capital: Los miradores de la Cuesta del Pizarro, San Cipriano y el del Troncoso son opciones privilegiadas. También la Playa de Los Pelambres al ser un sitio amplio.
  • Arribes del Duero: Un enclave perfecto para disfrutar del cielo nocturno. Destacan los miradores de El Torojón y el Castillo, en Fermoselle, así como el mirador de las Fallas y el del Fraile.

Según las previsiones, el cielo en Zamora estará cubierto de nubes durante la noche del 13 al 14 de marzo, lo que podría impedir la visibilidad del eclipse en su fase más espectacular. Si las condiciones meteorológicas no mejoran, será complicado apreciar el característico tono rojizo de la luna.