La lista de municipios teñidos de morado ya se sitúa por debajo de los 15

Mapa incidencia Puebla a fecha 11 de septiembre
Puebla de Sanabria empeora sus datos en las últimas 24 horas y pasa a presentar el peor dato de la provincia

La situación en la provincia muestra una mejora notable en las últimas 24 horas con cuatro municipios menos teñidos de morado. En total, 14 municipios superan la tasa de 1,25 casos de incidencia acumulada por cada mil habitantes en la última semana tras la salida de Vega de Villalobos, Monfarracinos, Fuentesaúco, Faramontanos de Tábara, Cerecinos del Carrizal, Castronuevo, Camarzana de Tera y Belver de los Montes. Todos ellos pasan a nivel de "nueva normalidad" salvo Monfarracinos pasa a situarse en nivel de riesgo alto mientras que Faramontanos se sitúa en nivel medio. 

Sólo empeoran San Justo, San Pedro del Ceque y Puebla de Sanabria que pasa a presentan los peores datos de incidencia entre los municipios con más de mil habitantes -datos a partir del cual la Junta informa de los valores- con 2,21 casos seguido de Villapando con 2,05 positivos por cada mil habitantes en la última semana. 

​Monfarracinos es la única junto a Santibáñez de Vidriales teñido de rojo, mientras Villanueva de Azoague, Villaralbo (0.55 casos) y Fuentesaúco (0,63) se mantienen en nivel de riesgo medio. Sólo Toro y Zamora se mantienen en nivel de riesgo bajo con Toro manteniendo una IA de 0,23 casos frente a los 0.18 de la capital. 

A continuación reproducimos la lista con los municipios cuya incidencia se sitúa en el máximo, según la tabla realizada por la Junta de Castilla y León:

  1. Asturianos
  2. Espadañedo
  3. Morales de Rey
  4. Muelas del Pan
  5. Pobladura del Valle
  6. Puebla de Sanabria
  7. Rábano de Aliste
  8. Riofrío de Aliste
  9. San Pedro del Ceque
  10. San Justo
  11. Vadillo de la Guareña
  12. Villalobos
  13. Villalpando
  14. Villanueva del Campo