Las Diputaciones de Zamora y Ourense crearán una “Red Interprovincial de Comunicación y Experiencias de Gestión”
La presidenta de la Diputación Provincial, Mayte Martín Pozo, y el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, han firmado hoy una Declaración Institucional por la que inician "una senda de colaboración para el presente y el futuro, como provincias del interior y limítrofes con el norte de Portugal.
Ambos presidentes provinciales han puesto de manifiesto que "somos provincias limítrofes, con unas características comunes", y se trata de que tanto los orensanos como los zamoranos, con independencia de donde vivan, tengan acceso a los servicios públicos con la mayor calidad posible.
Mayte Martín Pozo, quien acudió acompañada por el vicepresidente segundo y diputado de Turismo, Promoción del Territorio, Transparencia y Buen Gobierno José Luis Prieto Calderón, ha destacado que Zamora y Ourense no solamente están unidas por la llegada del AVE, sino también todo lo relacionado con las tradicionales mascaradas y el turismo, por lo que ha mostrado su total disposición para trabajar en los próximos años en la puesta en marca de proyectos comunes que redunden en beneficio de los ciudadanos que habitan en el mundo rural de ambas provincias.
A este respecto la Declaración recoge que "las Diputaciones Provinciales juegan un papel clave en la transformación de la provincia, máxime en un territorio con las características demográficas, administrativas, económicas y geográficas de Ourense y Zamora. Por ello, las instituciones ejercen el liderazgo provincial desde la inter municipalidad para convertirse en un verdadero "Ayuntamiento de Ayuntamientos" que articulen una estrategia compartida que genere economías de escala y preste servicios de calidad a todos los ciudadanos de la provincia".
Manuel Baltar ha considerado "crucial" la llegada de la Alta Velocidad para ambas provincias, y ha recalcado que "las diputaciones estamos llamadas a desempeñar un importante papel en este nuevo marco territorial marcado por la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, con un importante papel en territorios como los de Zamora y Ourense".
Precisamente el documento rubricado hoy hace especial hincapié en es este aspecto al apuntar que ambas provincias tienen una gran oportunidad de futuro con la llegada del AVE a sus respectivas capitales- a la zamorana este mismo año y a la orensana en un plazo de tres años, tal y como anunció recientemente el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy-, y, al mismo tiempo, cuentan con grandes recursos turísticos que se podrán explotar de forma mucho más amplia con la mejora de las comunicaciones.
"Zamora cuenta con uno de sus principales recursos en la comarca de Sanabria, vinculada históricamente a la provincia ourensana. Ambas provincias trabajarán de forma conjunta de forma que los recursos turísticos se puedan compartir y se puedan ejecutar de forma coordinada acciones turísticas combinadas entre ambas zonas de especial atractivo turístico", especifica el texto firmado hoy.
Tanto la presidenta de la Diputación de Zamora como el presidente de la Diputación orensana han coincidido en que las comunicaciones y el turismo son un ámbito de trabajo conjunto para los dos gobiernos provinciales, con grandes posibilidades para elevar cuestiones de ámbito interprovincial tanto a la Administración Nacional como Europea, en el ámbito del nuevo escenario de los fondos comunitarios hasta el año 2020.
Finalmente, Manuel Baltar concluyó que ambas instituciones pueden beneficiarse de este tipo de acuerdos ya que experiencias de éxito aplicadas en la Diputación de Zamora pueden ser perfectamente implementadas en Orense, de la misma que cuestiones innovadoras ejecutadas en Orense y que son referentes a nivel nacional, pueden tener su reflejo en Zamora.
El documento firmado por ambos presidentes establece que la colaboración entre ambas instituciones provinciales viene a reforzar la idea expresada en la pasada "Conferencia de Presidentes de Gobiernos Provinciales" celebrada en Ourense, momento en el que se puso de manifiesto que "la colaboración servirá para acercar posturas y trabajar de forma coordinada delante de un nuevo escenario de gestión local que se abre y que beneficiará a los pequeños ayuntamientos y a sus ciudadanos con más servicios y de mayor calidad".
La Declaración Institucional de colaboración concluye que vista "la gran cantidad de similitudes entre ambas provincias", se hace necesario establecer una línea de comunicación permanente entre ambas diputaciones se plasmará en la creación de una "Red Interprovincial de Comunicación y Experiencias de Gestión", instrumento con el que se pretende poner en común las grandes sinergias existentes en ambas provincias de forma que se pueda optimizar y racionalizar los recursos, uno de los grandes objetivos a perseguir en la Administración.