La rehabilitación del Ramos Carrión y el Bicentenario, ejes del discurso de Martínez Maíllo

El presidente en un momento del discurso

En su intervención institucional del Día de la Provincia, Fernando Martínez Maíllo ha centrado su discurso, informal, en dos ideas básicas: la apertura del Ramos Carrión y el bicentenario de la Diputación, en lo que califica la celebración "más importante" del Día de la Provincia que ha habido hasta ahora.

El discurso de Martínez Maíllo ha supuesto un llamamiento al optimismo y una apuesta por el futuro de la provincia. "Hay que tener una visión de optimismo basada en los datos. Al igual que hoy hemos recuperado este teatro, en la ciudad y en la provincia hay muchos proyectos en marcha que no podemos dejar atrás. Las instituciones locales no podemos estar de brazos caídos. Tenemos la responsabilidad de la vertebración económica de la ciudad y de la provincia, del desarrollo de esta tierra. Hoy es un día muy importante de alegría y de optimismo que espero sea compartido por la mayoría".

Ramos Carrión

Así, el presidente de la institución ha señalado que es "un día muy positivo para Zamora y los zamoranos, porque hoy recuperamos un edificio cultural y de interés turístico para la ciudad y la provincia. Tenemos que estar contentos de que en una situación económica complicada hayamos podido rehabilitar este espacio cultural para dinamizar Zamora como ciudad de congresos. Hay que alegrarse de esta puesta a disposición del teatro". También ha señalado que más del 80 por ciento de la inversión ha procedido de otras administraciones, por lo que "no ha endeudado las arcas de la Diputación".

En cuanto a los problemas surgidos durante la rehabilitación del teatro, el presidente ha afirmado que la Diputación políticamente se ha sentido muy sola, aunque los ciudadanos siempre nos han apoyado. Ha tenido palabras de agradecimiento para los técnicos, así como el Ayuntamiento y el Estado por llevar adelante el proyecto, "que no es mi proyecto, ni siquiera de la Diputación, si no de todos ustedes, de todos los ciudadanos y vecinos de la provincia". También ha hecho un reconocimiento expreso a todos los técnicos y personal que ha intervenido en la obra y ha dedicado unas palabras a Elvira Fernández Barrio, "quien estará muy contenta desde allá arriba".

También tuvo un recuerdo emocionado al fallecido alcalde de Alcañices, Tomás Carrión, quien le decía "¿qué tal, chaval?" y repasó los méritos de todos los premiados a quienes dirigió cariñosas y elogiosas palabras sobre su labor. "Todos los días en esta provincia hay gente que se levanta y lucha por un futuro mejor. Por ellos va también este acto".

Martínez Maíllo ha recordado que desde mañana y hasta el próximo día 21 se desarrollan en el teatro unas jornadas de puertas abiertas para que pueda conocer el recinto todo aquel que quiera, así como que la inauguración oficial tendrá lugar en el segundo semestre del año 2014, cuando estén totalmente finalizadas las obras en la parte trasera.

Además, ha destacado que la Diputación ya tiene sobre la mesa diez peticiones para utilizar el teatro como sede de congresos, "lo que supone que desde ya ha sido un éxito importante".

 Bicentenario de la institución

Los doscientos años de vida de la Diputación centraron la intervención de Martínez Maíllo. "Esta gala es uno más de los actos que ya estamos celebrando con motivo del bicentenario. Somos una institución que nació al servicio de Zamora. Decimos que sin Diputación no habría provincia y sin provincia no habría Diputación y además hoy reconocemos a un grupo de zamoranos que se han distinguido por sus labores sociales, culturales, deportivas, empresariales o de promoción de la provincia".

Recordó la transformación que ha sufrido la celebración desde sus primeros años. "El Día de la Provincia ha dejado de ser un acto puramente institucional dirigido a los alcaldes para convertirse en un punto de encuentro de toda la sociedad que quiere venir. Nos llena de satisfacción que sea así".

En cuanto a la ausencia del PSOE en los actos, Martínez Maíllo afirmó que "los que no están aquí es porque no quieren estar. Este edificio nunca ha sido apoyado por la izquierda zamorana. En relación con la ausencia del PSOE lo único que puedo decir es que los que más daño se hacen son ellos mismos".