La Plataforma Pro Biorrefinería: "Es incomprensible que no hayan incluido este proyecto en el plan de reindustrialización"

La Plataforma Pro Biorrefinería ha arremetido contra el Plan de Fomento de reindustrialización de las comarcas de Béjar y Benavente de la Junta de Castilla y León: "Su único objetivo es que la biorrefinería de Barcial no vea la luz a pesar de que son conscientes de toda la riqueza que generaría".

Según los representantes de la plataforma, la Junta de Castilla y León poseen las herramientas suficientes para sacar adelante el proyecto que ellos defienden, como "por ejemplo el Plan de Promoción Industrial de 2017-2020 o la Lanzadera Financiera". Sin embargo, la Junta ha alegado que los responsables de la biorrefinería deben aportar la financiación suficiente antes de contar con su apoyo.

En este sentido, la plataforma ha recordado que la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, había afirmado que la biorrefinería es un proyecto intrínsecamente bueno para la Comunidad. Además, el representante de la asociación ha recordado que la Junta financia a entes privados "a fondo perdido; por ejemplo, según la plataforma, Televisión Castilla y León ha recibido 162,5 millones de euros y la Azucarera, más de 300 millones en diez años". Además, el representante de la plataforma ha aprovechado para reprochar que la Diputación pagase a Bertín Osborne 14.520 euros por presentar Talento Emprende.

La plataforma también ha criticado la financiación privada que ha percibido el proyecto ZAMORA 10: "La Junta supuestamente protege a una empresa que no le es rentable y que controla los productos endógenos casi en forma de monopolio". Por ello, según el representante, "los agricultores, sindicatos y OPAs deberían preguntarse por qué se hace esto".

Pese a estos datos, la plataforma ha afirmado que no se dará por vencida: "Vamos a seguir luchando", sentencia. Por ello ha anunciado que el próximo 29 de enero se reunirán en Benavente "para valorar y concretar acciones contundentes".