La llegada del AVE favorecerá la implantación de empresas en la provincia
La Plataforma Alta Velocidad se reúne con la Diputación para constituir una mesa de trabajo y estudiar iniciativas.
La Plataforma Zamora Alta Velocidad, integrada por distintos colectivos profesionales y empresariales, ha mantenido esta mañana una reunión con el presidente de la Diputación, Fernando Martínez Maíllo, a fin de estudiar y desarrollar distintas medidas ante la llegada del AVE a la provincia entre las que destaca favorecer la implantación de nuevas empresas de tipo agroalimentario y tecnológico.
El presidente de Azeco, José María Esbec, en representación de la plataforma ha señalado que la llegada del AVE, que tendrá una parada en la capital y otra en Sanabria, supone una oportunidad de desarrollo para la provincia, como ha ocurrido en otros puntos de la geografía. La reunión de esta mañana es un paso previo a la creación de una mesa de trabajo a fin de estudiar y concretar distintas iniciativas para fijar población y crear puestos de trabajo.
Entre esas medidas, José María Esbec ha citado falicitar a empresas su instalación en la provincia, especialmente a las de los sectores agroalimentario y tecnológico, y tomar como referencia iniciativas desarrolladas en otras provincias con resultados satisfactorios. Esbe ha destacado asimismo la situación estratégica de Zamora en la Vía de la Plata y su buena conexión con el Norte (Galicia, Asturias), el Sur y Portugal.
Distintos colegios profesionales, Cámara Agraria, Cámara de la Propiedad, Cámara de Comercio y CEOE, entre otras entidades, integrarán la mesa de trabajo a la que también han sido invitadas a participar la Diputación y el Ayuntamiento de la capital.
Tras la reunión el presidente de la Diputación, Fernando Martínez Maíllo, ha reiterado que el AVE es una oportunidad para la provincia, dotado con una fuerte inversión estatal y que será una realidad en el primer semestre de 2015 con dos estaciones, Otero de Sanabria y la capital zamorana. Para Maíllo "Zamora está preparada para su llegada" y ha manifestado que aún se pueden realizar otro tipo de acciones. Así, ha anunciado la adjudicación de la parte posterior del Ramos Carrión como palacio de congresos y ha destacado el fuerte espaldarazo que supondría para la celebración de Las Edades del Hombre en Toro en 2016.
Martínez Maíllo ha señalado además la realización de una fuerte campaña de promoción turística en Madrid y ha destacado la importancia de la iniciativa privada a la hora de respaldar la llegada del AVE a la provincia.
Para el presidente de la Diputación, el principal debate que queda pendiente es el de las frecuencias. "Necesitamos trenes por la mañana, a mediodía, a la hora de comer, por la tarde y por la noche, no en los horarios que hay ahora. Hay que convencer al Ministerio y ese es el debate que tenemos en los próximos meses, ya que no sirve de nada tener un tren si luego no existen las ofertas adecuadas para utilizarlo".