La Junta destina 20 millones a actuaciones forestales en los últimos 4 años
Alberto Castro se suma al Día del Árbol en un acto organizado en el colegio Virgen del Castillo.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha destinado alrededor de 20 millones de euros para actuaciones en materia forestal en la provincia de Zamora durante los últimos cuatro años. El delegado territorial de la Junta ha participado esta mañana con los alumnos del Centro de Educación Especial Virgen del Castillo de la capital en la plantación de varios árboles.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Alberto Castro, acompañado por el jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente y el director provincial de Educación, ha participado esta mañana junto a los alumnos del Centro de Educación Especial Virgen del Castillo de Zamora en la plantación de varios árboles en la parte trasera del centro, una de las actividades realizadas para celebrar el Día del Árbol que se conmemora mañana día 21 de marzo.
Alberto Castro ha señalado que "es fundamental la labor de los colegios y las familias para que los más pequeños aprendan la importancia de cuidar nuestros bosques y la protección del medio ambiente, máxime si tenemos en cuenta que el 47% de la superficie de la provincia de Zamora es forestal".
El delegado también ha destacado "el compromiso de la Junta de Castilla y León con el medio ambiente, como demuestran los 20 millones de euros destinados durante los últimos cuatro años por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para actuaciones forestales en la provincia o la reciente licitación para realizar tratamientos silvícolas en 310 hectáreas de las comarcas de Baja Sanabria y Benavente, con un presupuesto superior a los 400.000 euros".
Actuaciones en materia forestal
La Junta de Castilla y León ha destinado numerosos medios y recursos para actuaciones en materia forestal en la provincia de Zamora, con una inversión que ronda los 20 millones de euros durante los últimos cuatro años.
Entre estas actuaciones llevadas a cabo desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente, destaca la inversión de 10 millones de euros para realizar tareas de mejora de pastizales y montes de utilidad pública, tratamientos silvícolas preventivos de incendios, mantenimiento de pistas y cortafuegos, restauración de superficies quemadas y repoblaciones. También se han invertido 7,6 millones de euros en trabajos específicos de extinción de incendios forestales, como retenes de maquinaria pesada, bases aéreas, brigadas helitransportadas, equipo de investigación y otros gastos de extinción. Asimismo, se han instalado 11 cámaras de vigilancia contra incendios, cuya inversión ascendió a 1,27 millones de euros.
Además, desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente se ha gestionado o colaborado con entidades locales en aprovechamientos de madera, tanto en Montes de Utilidad Pública como en otros terrenos municipales, por los que se han obtenido rendimientos por valor de otros 10 millones de euros.
Por otro lado, hay que destacar las actuaciones realizadas en el área de sanidad forestal, llevándose a cabo en los últimos cuatro años la inspección de 523 camiones en puntos fronterizos para el control de la presencia del nematodo del pino e impidiendo la entrada de 112 de estos vehículos. También se han realizado inspecciones en aserraderos, industrias forestales y viveros. Al mismo tiempo, se han realizado numerosas actuaciones de reconocimiento y eliminación de árboles sintomáticos (casi 300 focos y más de 7.700 pies en los dos últimos años) para evitar la progresión del agente causante.
Licitación tratamientos silvícolas
La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, ha publicado el pasado miércoles en el Boletín Oficial de Castilla y León la licitación de dos contratos para realizar tratamientos silvícolas preventivos de incendios en la provincia. El primero afecta a una superficie de 94,06 hectáreas en las comarcas de Baja Sanabria y Villardeciervos y cuenta con un presupuesto total de 286.195 euros. El segundo está destinado a una superficie de 226,16 hectáreas de la comarca de Benavente-Campos-Pinares y con un presupuesto total de 120.423 euros.
Los interesados pueden obtener la documentación y más información en el Servicio de Contratación Administrativa de la Dirección General del Medio Natural, en el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Zamora y en la página web de la Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) hasta el 1 de abril, fecha límite de presentación de ofertas. El procedimiento de adjudicación será abierto y la tramitación urgente.