La Internacionalización de productos y servicios movió 185 millones de euros en la provincia
Esta mañana se firmaba en la Diputación de Zamora el acuerdo que repite Cámara de Comercio de Zamora con la entidad provincial para la ayuda a las empresas zamoranas en la comercialización de sus productos y servicios. Manuel Vidal y Maite Martín Pozo estampaban su firma en un acuerdo que se firmó por primera vez el pasado año y que ha cosechado un crecimiento de un 7% en el volumen de más de 185 millones de euros que han comercializado las empresas zamoranas en el exterior.
El acuerdo de colaboración se basa en un plan de internacionalización y ayuda a las empresas de la provincia y en el apoyo y publicidad de la Cámara a empresas y servicios que ofrecen los empresarios de la provincia de Zamora en el exterior.
Manuel Vidal presidente de la Cámara de Comercio de Zamora agradeció la colaboración a la institución provincial al igual que la presidenta del ente provincial Maite Martín Pozo que valoró las acciones que han dado a las empresas de la provincia un crecimiento de un 7% en sus planes de internacionalización.
La ayuda a las empresas de la provincia es crucial. Tres acciones de promoción internacional centran las actuaciones de la Cámara de Comercio dentro de este plan de Internacionalización.
1.- Acción Comercial directa en Lisboa del 22 al 24 de mayo donde acudirán 12 empresas de Zamora del sector agro-alimentario con una agenda para contactar con el mercado luso.
2.-Mision inversa del sector agro-alimentario. El 12 y 13 de Junio se reunirán en Zamora 20 importadores de productos lácteos vinos, cárnicos, y productos delicatessen etc que se acercarán a la provincia y mantendrán dos jornadas de trabajo con 40 empresas de la provincia, participarán en la reunión importadores venidos de EEUU, Austria, China, Dinamarca, Alemania, y Francia
3.- Visita a la feria Anuga en Colonia, Alemania del 8 al 10 de octubre donde 9 empresas de Zamora conocerán de primera mano la feria más importante de Europa en el sector agro-alimentario donde más de 7000 expositores muestran sus productos.
La Internacionalización en la provincia
Para la Diputación la Internacionalización es clave en el desarrollo rural de ahí que el convenio de colaboración y tras el crecimiento obtenido en el año pasado el ente provincial haya optado por repetir dando especial importancia al sector agro-alimentario provincial.
El objetivo para la Diputación es dar salida al exterior de las empresas del ámbito rural sobre todo en el clave sector agro-alimentario de la provincia al igual que a las mujeres emprendedoras del ámbito rural que este año duplican su ayuda del ente provincial.
La presidenta de la Diputación Maite Martín Pozo describió el presupuesto del área económica de desarrollo de la Diputación dotado con 300.000 euros y que se divide en las diversas acciones que a lo largo del año se producen para fomentar y proyectar el desarrollo del sector agro-alimentario y turístico claves en la economía de la provincia.