La II Feria de empleo y emprendimiento todo un éxito de organización y participación
La II Feria de Empleo y Emprendimiento: un foro de encuentro entre agentes dinamizadores y emprendedores con más de 800 participantes
"Estamos intentando que en esta feria se constituyan agentes dinamizadores de la provincia y en la que todos los agentes sociales que puedan crear empleo y, por tanto, riqueza se puedan ver e intercambiar experiencias·" afirmó la presidenta de la Diputación, Mayte Martín Pozo en su visita a la II Feria de Empleo y Emprendimiento que se desarrolla hoy en el Teatro Ramos Carrión.
Como se sabe, a lo largo de la jornada de hoy tiene lugar en el Teatro Ramos Carrión, una serie de actividades que van desde pequeñas explicaciones informativas sobre proyectos (Pichts), hasta la conexión directa mediante video conferencia con universidades italianas para conocer determinadas experiencias como un proyecto de telemedicina, hasta la realización de talleres de búsqueda de empleo etc. Además se ha contado con la presencia del Anxo Pérez que ha impartido una conferencia sobre "La inteligencia del éxito en los emprendedores" hasta la instalación de 25 stands en los que se puede intercambiar información y experiencias por parte de los emprendedores. (Ver programa).
El éxito de la Feria, organizada desde el Área de Desarrollo Económico de la institución, tal y como recordó la propia presidenta de la Diputación en su visita esta mañana a la propia feria, ha sido importante porque de los 400 participantes en la feria piloto que tuvo lugar en 2015 se ha pasado a los más de 800 y la presencia de más de 60 empresarios. "De hecho ha habido que cortar las inscripciones por problemas de aforo, ya que éstas podrían haber llegado a las mil", indicó Martín Pozo.
La II Feria del Empleo y del Emprendimiento pretende desarrollar tres ejes como son el de la promoción del talento con la entrega de los Premiso al Talento Emprendedor, la potenciación del espíritu emprendedor en las personas con iniciativas y el fomento de la innovación. Fruto de ello es el uso de nuevas tecnologías, con la trasmisión en "streaming" de la feria y las videoconferencias que han tenido lugar con profesores de las universidades italianas de Bari y de Roma en las que, entre otras cuestiones se ha expuesto un proyecto de telemedicina que se está desarrollando en el sur de Italia.
Premios al talento
De igual modo se han entregado los premios al talento Emprendedor que han sido los siguientes:
•- Premio al Emprendimiento con base social al proyecto: Gestión de compras de un restaurante: Modelo "booking", del Centro de Enseñanzas Integradas de Zamora. Se trataría de una aplicación que pone en contacto, a modo de central de ventas a los proveedores y a los restaurantes, buscando una mayor eficiencia en el servicio.
•- Premio al Emprendimiento en talento e innovación, al proyecto: Ave Fénix -zona de encuentro - discoteca Ramsés II, de uno de los centros de formación dual del ECYL. El proyecto contempla la consecución de un espacio de encuentro que genere relaciones entre personas en edades comprendidas entre los 30 y 40 años.
•- Premio al Emprendimiento en nuevas tecnologías al proyecto: Técnica de micro pigmentación para reparación de secuelas de enfermedades, del Centro María de Molina de Zamora. El proyecto propone desarrollar un servicio mediante el que a través de pigmentaciones en la piel se pueda actuar sobre secuelas que tengan enfermos en su piel o en su cuerpo.
Estos premios dedicados a promover el talento creativo son fruto de la colaboración con la delegación de Educación de la Junta de Castilla y León que ha organizado durante el mes de septiembre un total de 31 talleres con 668 escolares de 17 centros educativos de la provincia y 11 centros de formación profesional dual de los que han surgido 43 ideas de negocio. Los tres premios otorgados están dotados con una placa y una cuantía económica de 100 €.
Precisamente el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Alberto Castro, resaltó está colaboración que también se ha extendido al servicio del ECYL por ser este organismo el competente en materia de empleo y emprendimiento.
Respecto a la experiencia con los centros educativos, afirmó que "el emprendimiento hay que fomentarlo desde la base inicial de la formación como son los más pequeños. Tener cultura de emprendimiento y poner en valor una idea es algo importante para nuestra provincia y para la creación del empleo que aumente la población activa".
Planes de Empleo
Finalmente, resaltar como informó la presidenta de la Diputación, Mayte Martín Pozo, que la celebración de esta II Feria del Empleo y el Emprendimiento no es un hecho aislado y que es el fruto de los talleres llevados a cabo en los centros escolares, además de la continuación de los encuentros promovidos por las comarcas de la provincia dentro del programa Smart Rural que han generado más de 200 ideas de negocio expuestas por emprendedores, algunas de las cuales se han plasmado en empresas y realidades. "Cuatro de estas ideas que se han convertido en ideas, están presentes en la feria: una del sector de la miel, otra de la forja, otra de diseño y creatividad y una cuarta del sector de las legumbres", informó Martín Pozo.
Asimismo, la presidenta e la Diputación concluyó afirmando que, además del Plan de Empleo Forestal que se lleva a cabo en colaboración con la Junta de Castilla y León, se han conseguido dar empleo temporal a 456 trabajadores de los pueblos de la provincia a través de los programas de empleo Dipnamiza que ha ejecutado este año la propia institución provincial.
Galería de imágenes de la jornada
Fotos: Marcos Vicente