La FEMP crea una oficina de consultas sobre la 'Ley Montoro'
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), de la que es vicepresidente el máximo responsable de la Diputación de Zamora, Fernando Martínez-Maíllo, ha creado una oficina de información sobre la aplicación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local impulsada por el ministro Cristóbal Montoro.
La nueva oficina, que se dio a conocer en la reunión de la junta de Gobierno de la FEMP a la que asistió esta mañana Martínez-Maíllo, ha atenido desde su entrada en funcionamiento 140 consultas de entidades locales de toda España.
La oficina, dependiente de la Dirección de Servicios Jurídicos de la FEMP, cuenta con su propio espacio en la página web de la institución para que los ayuntamientos pueden realizar a través de Internet consultas sobre la nueva regulación, según informó la federación en un comunicado.
Además, en el espacio de esta nueva oficina en la página web de la FEMP se publicarán documentos de interés sobre la ley, aclaraciones que realice el Ministerio y respuestas a las consultas más frecuentes que realicen las Corporaciones Locales.
En la reunión de esta mañana, el presidente de la FEMP y alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, reclamó al Gobierno que revise el tipo de interés de los préstamos del primer Plan de Pago a Proveedores, que rondan el 6% y son "elevados" en comparación con los planes posteriores, por lo que es una petición "justa".
Asimismo, la FEMP va a trasladar al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la necesidad de que se convoque la dubcomisión de Régimen Económico, Financiero y Fiscal para que estudie la posibilidad de ampliar de 10 a 20 años el plazo para devolver los préstamos del plan de pago a proveedores.
A la sesión de la Junta de Gobierno celebrada hoy han vuelto a asistir los miembros que representan al PSOE, una vez aprobada la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
La presidencia de la FEMP ve "muy positiva" la vuelta de los socialistas por la importancia de afrontar los desafíos que tiene la federación de cara al nuevo año "desde la unidad del municipalismo", ya que a juicio del presidente, es "lo que nos dará la fuerza para alcanzar más y mejores resultados".