La EBI interpondrá una demanda de protección de derecho al honor contra la CHD y Valín
El Magrama investiga el estado de las aguas del Lago de Sanabria y tomará medidas en caso de no estar bien depuradas
La Estación Biológica Internacional (EBI) interpondrá una demanda de conciliación de protección de derecho al honor contra la Confederación Hidrográfica del Duero y su presidente, José Valín, en relación a su actuación sobre la posible contaminación de las aguas del Lago de Sanabria. Además, la EBI ha hecho público que el el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) está revisando la situación de las aguas y que, en caso de que no estuvieran bien depuradas, se adoptarán las medidas pertinentes.
La EBI, que no descarta ampliar la querella por delito medioambiental continuado por falsedad y encubrimiento en materia administrativa, señala que hasta la fecha la CHD no ha anunciado oficialmente tal investigación, si bien recientemente ha admitido arecientemente a TVE que prepara un estudio para conocer el origen de los nutrientes contaminantes (fósforo y nitrógeno) existentes en el Lago de Sanabria, que estaría finalizado en primavera.
Esta investigación, reconocida a la agencia Europa Press a través del Secretario de Estado de Cambio Climático del Magrama, Federico Ramos, quien apunta a que la Confederación Hidrográfica del Duero se está tomando muy en serio la denuncia de contaminación en el Lago de Sanabria, fue desmentida en un comunicado oficial el pasado 26 de noviembre.
El comunicado, titulado "desmentido categórico de la CHD al comunicado de la EBI sobre el Lago de Sanabria", fue emitido por el organismo oficial a posteriori del que distribuyó la Estación Biológica Internacional ese mismo día y que informaba que "la CHD admite la falta de un análisis detallado de los vertidos del Lago de Sanabria", tras lo manifestado por José Valín, presidente de la CHD, el día anterior en su comparecencia ante las Cortes de Castilla y León.
El comunicado de desmentido de la CHD señalaba que "no se ha ordenado ninguna investigación a la que alude la EBI" y trataba de generar descrédito en la opinión pública sobre las afirmaciones de los autores de los informes de la posible contaminación de las aguas de Sanabria.
Sin embargo, según informa la EBI, las actas de las Cortes de Castilla y León prueban que la estrategia de la CHD "fue mentir sobre las declaraciones en sede parlamentaria de su presidente, José Valín, para minimizar las contradicciones de su posición en relación con la de la Junta de Castilla y León, a través de su consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, fundamentalmente en dos asuntos que ahora quedan en evidencia: la existencia de vertidos y la presencia de nutrientes contaminantes en el Lago, cuyo origen ahora investigan".
El propio José Valín indicaba en las Cortes que "los nutrientes proceden fundamentalmente de dos tipos de orígenes. Por una parte, de las aguas residuales, que contienen nitrógeno y fósforo, pero también de la propia cuenca vertiente. No existe en estos momentos una valoración -aunque puedo señalar que la he encargado- de qué porcentaje de los nutrientes corresponden a los vertidos y qué porcentaje proceden de la cuenca. No existe una valoración fidedigna, una valoración digamos con detalle. Pero yo lo he encargado (...)".
El presidente de la CHD reiteraba haber encargado un estudio para saber si el fósforo procede en mayor o menor cantidad de la cuenca vertiente o de los vertidos. Por tanto, asegura la EBI, "admite la existencia de nutrientes contaminantes, aunque desconoce su grado y origen".
De forma previa a dicha comparecencia, según recuerda la EBI, el ministro Miguel Arias Cañete afirmó que, a pesar de que la crisis era infundada ya que los "datos de la Estación no se correspondían con los resultados de los análisis en el punto de vertido de la CHD", había pedido "la máxima verificación desde el punto de vista científico más riguroso". Valín reconoció la investigación en las Cortes el 25 de noviembre y el 26 la CHD la desmintió.
Derecho al honor
Así las cosas, la EBI interpondrá una demanda de conciliación de protección del derecho al honor contra la CHD y su Presidente para que se avengan a rectificar públicamente los extremos mencionados en su comunicado de desmentido del 26 de noviembre.
El equipo legal de la EBI no descarta ampliar la querella interpuesta por delito ecológico continuado contra aquellas actuaciones posteriores a la denuncia inicial que pudieran derivar en ilícitos penales por encubrimiento o falsedad en materia administrativa o medioambiental, así como respecto a las coacciones proferidas para el cese de sus investigaciones.