La Diputación invertirá 16 millones de euros en la reparación de carreteras en 2014
Las obras se efectuarán con cargo a un remanente de la institución, que inicia la semana que viene el estudio de los proyectos a ejecutar
El presidente de la Diputación, Fernando Martínez Maíllo, ha anunciado esta mañana en el Pleno Provincial que la institución iniciará la semana que viene el estudio de las carreteras a incluir en el plan de obras de 2014 con cargo a un remanente de 16 millones de euros, que se destinará a la reparación de distintas vías de la provincia.
Esta partida para obras y reparaciones en carreteras provinciales fue anunciada tras dejar sobre la mesa la moción del PSOE referente a la urgencia de la intervención en la carretera de Almaraz, que será de una de las que la institución provincial evalúe, junto a otros proyectos ya aprobados que no disponen de dotación.
En un pleno de puro trámite, fueron aprobadas por unanimidad las daciones de cuenta referentes al Plan de Ajuste así como el límite de deuda y cumplimiento de los plazos para el pago en las operaciones comerciales por el Patronato de Turismo y por la propia Diputación Provincial correspondientes al tercer trimestre de 2013.
En cuanto a la prórroga por un año del seguro de la institución con la compañía Mapre referente a invalidez o fallecimiento del personal, con una prima de 66.135 euros, el PSOE se mostró a favor no prorrogar sacándolo a concurso el próximo año, de forma que puedan optar otras compañías, si bien fotó a favor de la moción.
También prosperó la tercera y última de las mociones del PP, referente a la modificación de los puestos de asesor jurídico adscritos a Asistencia a Municipios. Antonio Juanes, de Adeiza, solicitó que se modifique el reglamento de régimen interno para los secretarios de ayuntamientos, así como que las competencias del letrado de la institución no sean sólo para el ámbito contencioso, si no también para procedimientos civiles. IU por su parte pidió que este punto se dejase sobre la mesa, mientras que el PSOE criticó que el procedimiento no es el adecuado, por lo que la propuesta prosperó con el voto a favor del PP, la abstención del PSOE y un voto en contra de Izquierda Unida.
Mociones rechazadas
Finalmente, en ruegos y preguntas, Martínez Maíllo garantizó al PSOE el total cumplimiento del servicio de teleasistencia domiciliaria prestado por Cruz Roja pese a la existencia de un segundo recurso sobre el pliego de condiciones, con independencia de resolver el recurso en base a la ordenación jurídica.
Además, Adeiza solicitó una partida a incluir en el Plan de Empleo 2014 para costear materiales empleados en el desarrollo de obras municipales, a lo que el presidente indicó que en breve sería remitido un informe al respecto por el diputado de Economía.
Lago de Sanabria
En cuanto al ruego de Adeiza para que la institución provincial investigue la hipotética contaminación del Lago de Sanabria, Fernando Martínez Maíllo aseguró que la institucion no tiene competencia y destacó su confianza en instituciones públicas.