La Diputación ingresa 25 millones en depósitos a plazo fijo
La Diputación de Zamora ha contratado depósitos a plazo fijo por un valor conjunto de 25 millones de euros y un periodo de seis meses, con cuatro entidades de crédito que han ofrecido a cambio a la Corporación provincial zamorana tipos de interés que oscilan entre el 1,25 y el 2,50%.
El diputado provincial de IU, Francisco Molina, formuló hoy una serie de preguntas para ser formuladas en el próximo pleno de la Diputación en las que se interesa por diversos aspectos del decreto de presidencia de este mes por el que se adjudican los depósitos a plazo fijo.
Molina puso de relieve que mientras Caja España ofreció un interés del 2,5% y el Banco Popular de 2,25%, otras entidades ofrecieron tipos mucho más bajo como el 1,5% de Caja Rural o el 1,25% de La Caixa, aunque también se contrató con ellas parte del dinero.
Además, para realizar esta contratación también se llamó a otros dos bancos, BBVA y el Banco de Santander, con las que no se contrató cantidad alguna porque las ofertas eran peores. De los 25 millones de euros, 9 se han puesto a plazo fijo en Caja España, algo menos de 8 millones en el Banco Pastor, más de 5 millones en Caja Rural y 3 millones en La Caixa.
Molina se preguntó por qué no se ingresó todo el dinero en Caja España, que era la que más interés ofrecía, por qué se seleccionó a cuatro entidades para hacer los depósitos y por qué se pidieron ofertas únicamente a seis y no a todas mediante procedimiento abierto.
Según los cálculos del diputado provincial de IU, si se hubieran ingresado los 25 millones de euros en el depósito de Caja España la Diputación de Zamor ahubiera obtenido 100.000 euros más de intereses, lo que "puestos a ahorrar no está mal", declaró. Pese a ello, Molina se mostró más partidario de que la Corporación provincial hubiera invertido ese dinero en los pueblos cuanto antes, sin tener que esperar esos seis meses en los que los 25 millones van a estar ingresados a plazo fijo.