La Diputación aprueba los presupuestos con el apoyo de Ciudadanos y Ángel Prada

Con los votos del Partido Popular, el del concejal no adscrito, Ángel Prada y el de CIudadanos, los presupuestos de la Diputación de Zamora para el próximo año han salido adelante pese a las enmiendas que Izquierda Unida y el PSOE habían presentado en las últimas horas y con su oposición rotunda a unos presupuestos "continuistas" y "sin una apuesta por el empleo"

El debate sobre los presupuestos de la Diputación para el año 2016 había sido marcado por todos los partidos en las fechas previas, cuando todos habían querido expresar su apoyo o su disgusto con los presupuestos. Por eso, no fue sorpresa que el proyecto saliera adelante con los votos del PP, el de Ciudadanos, que en las votaciones de mayor calado ha estado hasta el momento al lado del PP, y el de Ángel Prada, concejal no adscrito. Sin embargo, Ciudadanos quiso recalcar que el apoyo a los presupuestos no es un "cheque en blanco" al PP.

Aurelio Tomás, como ya hiciera Mayte Martín Pozo el día que se presentaban los presupuestos, habló de la importancia social de estos números en los que de un total de 62 millones de euros, 16 están destinados a servicios sociales, y 1,5 al plan provincial de empleo, entre otros.

Del total de los presupuestos, estos son los porcentajes correspondientes a cada área: recursos humanos (28%), bienes y servicios política social (26%), transferencias corrientes (16%), transferencias de capital (9%), pasivos financieros (9%), inversión de capital (7%), fondo de contingencia (1%), gastos financieros (1%) y activos financieros (0%).

Desgranando individualmente las grandes novedades de estos presupuestos, en el área de política social se ha aumentado la partida 200.000 euros más. Por otro lado, en Juventud, englobando campañas de igualdad, educación de calle y lucha contra la violencia de género en el ámbito rural, el aumento ha sido de más de 50.000 euros, quedando en 151.000 para el 2016. En materia de obras, el aumento ha sido de 500.000 euros; mientras que en los convenios de sequía y suministro de agua corriente y cisternas, 300.000 y 50.000, respectivamente.

Los presupuestos contaron con la negativa del PSOE y de Izquierda Unica por considerarlas unas cuentas "continuistas que van a peor" y "falto de una apuesta por el empleo".