La Diputación amplía el contrato de ayuda a domicilio que llega a 1.800 mayores
La Diputación de Zamora áprobó hoy la prórroga del contrato de ayuda a domicilio para que siga prestándolo durante el próximo año la actual concesionaria, que atiende a cerca de 1.800 personas mayores de la provincia.
La prórroga del contrato con la UTE formada por Clece y Seralia supone un desembolso económico de 5,4 millones de euros anuales que posteriormente se reducen en un millón por los nuevos baremos de horas establecidos por la normativa.
Al respecto, la portavoz socialista, Rosa Muñoz, solicitó que en vez de prorrogar el actual contrato se saque a concurso uno nuevo para así liberar ese millón de euros que ahora es obligatorio presupuestar pese a que luego no se gasta.
Sin embargo, el diputado provincial del PP Aurelio Tomás defendió la prórroga porque será después de 2015 cuando la Junta de Castilla y León aplicará unos nuevos criterios de financiación y de condiciones del servicio de ayuda a domicilio. Tomás recordó que es el contrato de servicios más importante d ela Diputación de Zamora y que la prestación del servicio es "completamente satisfactoria" a decir de los técnicos y usuarios, ya que "no tenemos ninguna queja.
El viceportavoz popular también admitió que cuando otras administraciones habían reducido sus aportaciones para la financiación de este servicio la Corporación provincial había puesto el dinero necesario para prestarlo en las mismas condiciones. Al respecto, el diputado de IU Francisco Molina recordó que el dinero de la Diputación no lo pone la propia institución provincial porque llega procedente de otras administraciones. "Como todo en la vida, usted no cobraría la pensión ni habría dinero para los maestros, el dinero lo poen todos los españoles", le espetó el presidente de la Corporación provincial, Fernando Martínez-Maillo.
Por su parte, Adeiza lamentó el recorte de las ayudas estatales y regionales que la Diputación recibe para prestar el servicio de ayuda a domicilio.
Otro servicio relacionado con las personas mayores, el de teleasistencia domiciliaria, también se llevó al pleno celebrado hoy, ya que se aprobó la adjudicación de la teleasistencia a la empresa Personalia.
En el orden del día también figuró la aprobación del convenio con la Junta por el que cada una de las dos Adminsitraciones destinará 120.000 euros entre este año y el próximo para la reparación, conservación y mejora de centros escoalres de Infantil y Primaria de la provincia.
Del mismo modo, se aprobó una subvención a Ifeza de 137.000 euros para acondicionar y mejorar la infraestructura exterior del recinto ferial y se aprobó la modificación de inventario de bienes de la Diputación. En la actualidad, la totalidad de bienes de la Corporación provincial están valorados en 178 millones de euros.
También se dio el visto bueno a una modificación presupuestaria que permitirá invertir casi cuatro millones de euros en el acondicionamiento y refuerzo del firme de trece carreteras de la provincia.