La campaña turística de Navidad adelanta su inicio

Expositor de Zamora en la feria Intur, en la que se ha presentado la campaña de Navidad.

La campaña turística de Navidad en Castilla y León se desarrollará del 2 de diciembre al 19 de enero y aunque se centrará en las fechas navideñas se adelanta para incluir también los días del puente festivo de la Constitución y la Inmaculada Concepción, según anunció hoy la consejera de Cultura y Turismo de la Junta, Alicia García.

Alicia Garcia explicó que esta campaña se ha realizado en colaboración con el sector y está asociada al turismo rural y urbano y a los eventos culturales propios de la época de la Navidad, un periodo que sirve como ejemplo de que 'Castilla y León es un evento cultural', el lema que se ha presentando en Intur y que será la base de la estrategia turística en 2014.

La campaña de Navidad 2013-2014 desarrolla un producto basado en la especialización. A través de un inventario de actividades y eventos culturales que se desarrollan en Castilla y León en Navidad y que pueden ser atractivos para el turista, como conciertos, belenes vivientes u otros específicos y de gran repercusión se han creado ofertas turísticas específicas que han ofrecido los propios empresarios del sector a través de las asociaciones empresariales de Castilla y León y que han llegado desde ayuntamientos, asociaciones o patronatos de turismo.

Se trata de ofertas atractivas, especializadas y adaptadas a los eventos navideños que pueden recoger propuestas para un día, un fin de semana de 1 o 2 noches, puentes festivos de 3 o 4 noches o semanas completas de 5 o 6 noches. La campaña irá dirigida tanto a los ciudadanos de la Comunidad como a los mercados nacionales prioritarios para Castilla y León como Comunidad de Madrid, Galicia, Andalucía, Cataluña y País Vasco.

Son los empresarios turísticos los que hacen las propuestas que se van a promocionar y hasta el momento se cuenta con 80 que se agrupan en torno a seis espacios temáticos como Navidad de aventura, Navidad gastronómica, Navidad rural, Navidad en ciudad y Navidad especial.

Las redes sociales canalizarán la promoción y se incentivará la participación a través de un concurso en Facebook vinculado a la campaña que se basa en la costumbre tradicional de enviar mensajes navideños, en este caso, a través de las redes sociales más actuales. Junto a estas acciones, también se realizará una campaña promocional a través de los soportes publicitarios convencionales como prensa y radio en medios autonómicos y nacionales.