La Bioconstrucción abre la primera Jornada Formativa Organizada por la Diputación

Con la sesión celebrada esta mañana sobre "Técnicas de Bioconstrucción" que tienen por objeto respetar el medio ambiente y lograr una mejor salud de las personas, se han iniciado esta mañana las Jornadas Formativas sobre agricultura y ganadería ecológica que organiza la Diputación y que precisamente este año cuenta con la "bioconstrucción" como uno de los temas novedosos.

El experto Juan Abia Alonso, en un acto celebrado esta mañana en las instalaciones de la Diputación en Madridanos, ha sido el encargado de iniciar estas jornadas analizando los tres factores principales que deben tenerse en cuenta en la "bioconstrucción". Estos tres factores pasan, por un lado, por los criterios ambientales que persiguen el respeto al medio ambiente a través del uso de materiales sostenibles, pero también por los aspectos técnicos que sin renunciar a prácticas actuales abogan por seguir utilizando también técnicas o materiales tradicionales que han demostrado ser eficientes. Y, en tercer lugar, por los criterios constructivos que inciden en la mejora de la salud de las personas.

En este sentido, Abia Alonso hizo un repaso a los materiales, los sistemas constructivos más interesantes desde el punto de vista de la "bioconstrucción" y todo ello dirigido a conseguir la mayor eficiencia energética de las edificaciones.

Finalmente, a lo largo de la mañana, se llevó a cabo una sesión práctica de medición de radiaciones con el fin de ilustrar el gran número e intensidad de radiaciones a las que estamos sometidas las personas en la vida diaria.

Juan Abia Alonso es arquitecto técnico y es experto en materiales y sistemas constructivos y actualmente prepara una nueva Plataforma de Profesionales con una oferta de asesoramiento para lograr una elección eficaz de materiales tendentes a una gestión energética eficiente.

La siguiente actividad programada dentro de estas jornadas informativas será el 25 de marzo, donde se hablará de la Agricultura Ecológica en cultivos extensivos a cargo de Carlos Lacasta Dutoit, director de la finca experimental "La Higueruela", de Toledo.

Estas Jornadas se celebran desde hace más de una década organizadas por el Servicio de Agricultura y Ganadería de la Diputación con el propósito de fomentar la producción ecológica y el aprovechamiento forestal sostenible.

Además de la Bioconstrucción y la truficultura como novedades de este año, el programa incluye temas como la agricultura ecológica, la sanidad vegetal, la avicultura y el vacuno ecológicos. Las últimas sesiones, ya en le mes de mayo, se dedicarán a la gestión forestal sostenible, a las plagas y enfermedades forestales.