La Junta finalizará en 2025 las obras de humanización de travesías en Pajares de la Lampreana, Tagarabuena y Cañizo
La Junta de Castilla y León ejecuta obras de mejora de seguridad vial en tres municipios zamoranos con una inversión de 874.830 euros. Las intervenciones, que finalizarán este año, se enmarcan en el plan autonómico de humanización de travesías, cofinanciado por fondos europeos.
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León continúa con su estrategia para transformar las travesías urbanas en espacios más seguros, accesibles y sostenibles. En la provincia de Zamora, los municipios de Pajares de la Lampreana, Tagarabuena y Cañizo están siendo objeto de intervenciones específicas que concluirán antes de finalizar 2025, con un presupuesto conjunto de 874.830 euros.
Durante una visita a las obras en Pajares de la Lampreana, el director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta, destacó que estas actuaciones no solo modernizan los espacios públicos, sino que cumplen una función vital: “mejorar la seguridad vial de peatones y conductores y adecuar nuestras infraestructuras a los estándares actuales de accesibilidad y sostenibilidad”.
En Pajares de la Lampreana, las obras afectan a un tramo de 840 metros de la ZA-714. Se está llevando a cabo la renovación del pavimento, la instalación de colectores de aguas pluviales, mejoras en el alumbrado público y la creación de pasos peatonales elevados. Además, se están implantando medidas específicas para reducir la velocidad del tráfico en zonas sensibles como centros escolares y paradas de autobús, donde también se instalarán sistemas de iluminación solar autónoma.
En Tagarabuena, la intervención se desarrolla sobre 685 metros de la ZA-712. Se están rehabilitando las aceras con pavimento antideslizante y se introduce vegetación como elemento separador entre calzada y zonas peatonales. Especial atención se presta al entorno de la iglesia, donde se trabaja con criterios de integración patrimonial sin renunciar a la mejora en la seguridad y la accesibilidad.
En Cañizo, las actuaciones se centran en 555 metros de la CL-612. Se están construyendo nuevas aceras, pasos salvacunetas y rediseñando el entorno de la Plaza Mayor para facilitar el acceso al transporte público. Asimismo, se está renovando el sistema de drenaje y alumbrado para reducir riesgos de escorrentías y mejorar la visibilidad nocturna.
Estas intervenciones forman parte de un plan autonómico más amplio, que alcanza a 30 municipios de Castilla y León, con una inversión total de 9 millones de euros financiados por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. El objetivo principal es reducir la siniestralidad, mejorar la conexión entre núcleos rurales y urbanos, y adaptar las carreteras autonómicas a un modelo de movilidad más seguro.
Además de estas obras, la Junta ha destinado una inversión global de 10,4 millones de euros en materia de carreteras para la provincia de Zamora en 2025. Entre las actuaciones previstas destacan el contrato de conservación viaria con una anualidad de más de 2,29 millones de euros, los contratos de señalización vertical y horizontal, y la reparación del viaducto sobre el embalse de Almendra en la CL-527. También están en ejecución la mejora del tramo de la ZA-604 entre La Bóveda de Toro y Cañizal, y la construcción de un nuevo puente sobre el río Valderaduey en la ZA-512.