La Junta destina 390.000 euros a nuevas obras de consolidación en el Monasterio de Moreruela, en Zamora

Monasterio de Santa María de Moreruela

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 387.948 euros, con financiación de fondos europeos Next Generation, para consolidar la crujía sur del Pabellón de Novicios del Monasterio de Santa María de Moreruela, en Granja de Moreruela

El Monasterio de Santa María de Moreruela, uno de los grandes referentes del patrimonio cisterciense en Zamora, contará con una nueva fase de obras para asegurar su conservación. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha dado luz verde a una inversión de 387.948 euros para acometer trabajos de consolidación en la crujía sur del Pabellón de Novicios, dentro de la estrategia de recuperación y puesta en valor del conjunto.

Las actuaciones se financian con fondos europeos Next Generation y darán continuidad a las intervenciones previas de excavación y estabilización realizadas en esta zona del monasterio, con el objetivo de conservar los restos arquitectónicos y recuperar espacios esenciales para el conocimiento histórico del enclave.

El monasterio, situado en Granja de Moreruela, fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931 y desde 1994 es propiedad de la Junta de Castilla y León, que ha impulsado diferentes fases de recuperación. La complejidad del espacio ha obligado a abordar las intervenciones por sectores, con el fin de garantizar tanto la conservación como la integración del conjunto en los recorridos visitables.

El Pabellón de Novicios, ubicado en la parte oriental del monasterio, ha sido objeto en los últimos años de trabajos de estabilización y excavación. Entre 2022 y 2023 se actuó sobre el derrumbe existente, con el fin de exhumar los espacios, dejarlos en condiciones para futuras excavaciones arqueológicas y estudios estructurales, y preparar el terreno para las fases de restauración posteriores.

Con este nuevo proyecto, la Junta busca avanzar en la puesta en valor del Monasterio de Moreruela, reforzando la accesibilidad, la documentación histórica y su aprovechamiento como recurso de turismo cultural sostenible en la provincia de Zamora.