La Junta de Castilla y León destina 200.000 € a mejorar el abastecimiento de agua en municipios de la Sierra de la Culebra afectados por incendios

La UME actúa frente a los incendios que asolan Zamora

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado una inversión de 200.000 euros para conceder subvenciones directas a once entidades locales de Zamora afectadas por los incendios forestales de 2022 en la Sierra de la Culebra.

La medida permitirá la reparación y mejora de los sistemas de abastecimiento de agua potable dañados por el fuego.

 

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha autorizado la concesión directa de ayudas a once entidades locales de Zamora que sufrieron los efectos de los incendios forestales en la Sierra de la Culebra durante 2022. El objetivo principal de estas subvenciones, que suman un total de 200.000 euros, es financiar la reposición, reparación y mejora de los sistemas de abastecimiento de agua potable de titularidad municipal afectados por los incendios.

El desglose de las ayudas por municipio es el siguiente:

  • Ayto. de Riofrío de Aliste: 16.898 €

  • Ayto. de Ferreras de Abajo: 31.052 €

  • E.L.M. de Litos: 3.969 €

  • E.L.M. de Villanueva de Valrojo: 3.579 €

  • Ayto. de Ferreras de Arriba: 25.591 €

  • Ayto. de Ferreruela: 15.571 €

  • Ayto. de Figueruela de Arriba: 7.852 €

  • Ayto. de Mahide: 31.629 €

  • Ayto. de Otero de Bodas: 15.435 €

  • Ayto. de Tábara: 18.552 €

  • Ayto. de Villardeciervos: 29.872 €

Los terrenos afectados por los incendios incluían tanto propiedades privadas como públicas, incluidas áreas de montes declarados de Utilidad Pública. Esta situación provocó que las entidades locales propietarias de estos montes sufrieran importantes pérdidas económicas, no solo por los ingresos derivados del aprovechamiento forestal, sino también por los gastos extraordinarios que tuvieron que asumir para afrontar los daños materiales y la recuperación de sus servicios.

Con esta subvención, la Junta busca coadyuvar a la recuperación de los municipios afectados y garantizar el suministro de agua potable, reforzando la resiliencia de las infraestructuras frente a futuros episodios de incendios forestales.