Juan Carlos Suárez-Quiñones asegura que el incendio de Molezuelas de Carballeda está controlado tras un intenso operativo
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presidido este lunes, 11 de agosto, una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) en León, para analizar la situación de los incendios en la región, que en las últimas horas ha afectado con especial virulencia a varias localidades de Zamora y León. La reunión ha contado con la presencia de autoridades locales y regionales, además de técnicos y responsables de la Junta de Castilla y León.
Uno de los focos de atención más destacados ha sido el incendio originado en la provincia de Zamora, específicamente en Molezuelas de la Carballeda, que desde su inicio ha generado gran alarma en la zona. Suárez-Quiñones ha subrayado que, aunque comenzó en Zamora, el fuego ha traspasado los límites provinciales, afectando también a la zona de Nueva Garejas, en León.
El consejero ha expresado su satisfacción por los avances en el control del incendio, destacando que "a pesar de su carácter convectivo, que generó una columna de humo visible desde La Bañeza, el trabajo del operativo ha sido extraordinario y ha logrado estabilizarlo". Según el consejero, el incendio ya está sin llama y ha sido perimetrado, aunque se mantiene un seguimiento estrecho para evitar posibles reproducciones del fuego.
El operativo de extinción, sin embargo, sigue enfrentando grandes desafíos debido a las difíciles condiciones meteorológicas y orográficas. Suárez-Quiñones ha mencionado un fenómeno meteorológico extraordinario que afectó a la localidad de Médulas en la provincia de León, donde un "torbellino de fuego" provocó daños materiales en varias viviendas. Afortunadamente, no hubo víctimas mortales, aunque cuatro personas resultaron heridas de forma leve, entre ellas dos miembros del operativo.
"Este fenómeno sorpresivo, que se produjo cuando el incendio parecía controlado, ha obligado a replantear parte de las estrategias de extinción y ha desbaratado los avances previos. Pese a ello, no ha sido suficiente para poner en riesgo la vida de las personas", comentó el consejero.
En cuanto a los daños materiales provocados por el fuego, el consejero ha confirmado que la Junta de Castilla y León se encargará de cubrir las indemnizaciones a los afectados, tanto por daños privados como públicos. "Todos los daños materiales, tanto en viviendas como en infraestructuras, serán compensados de manera rápida y generosa. Los daños en el medio natural también serán restaurados a través de los planes de recuperación", explicó Suárez-Quiñones.
En su intervención, Suárez-Quiñones también ha querido reconocer el esfuerzo de los cerca de 500 profesionales que trabajan en la extinción de los incendios, incluyendo brigadas de la Junta de Castilla y León, la UME, la Guardia Civil, bomberos y otros operativos. "El compromiso y la profesionalidad de estos hombres y mujeres es ejemplar. Están luchando en condiciones extremas, con temperaturas que superan los 40 grados y el constante riesgo de que el fuego se propague", afirmó el consejero.
La reunión del CECOPI ha concluido con un mensaje de colaboración y coordinación entre todas las administraciones implicadas, destacando que la lucha contra los incendios forestales es un esfuerzo colectivo que requiere la cooperación entre diferentes entidades y niveles de gobierno.