Javier Conde, El Cid, Julio Benítez y el novillero Marcos, festival taurino de lujo para Fuentesaúco
Al festival del 7 de julio siguen el desenjaule y encierro nocturno y el domingo 8 de julio tiene lugar la novillada sin picadores con el ganador y finalistas del Bolsín Taurino Tierras de Zamora que disputarán el "Garbanzo de Oro".
Dos festejos taurinos, además del desenjaule y encierro nocturno, conforman el cartel de las fiestas de La Visitación de Fuentesaúco que se celebran los días 7 y 8 de julio. En el ciclo organizado por la empresa Willi Eventos sobresale un festival taurino con picadores en el que están acartelados los matadores Javier Conde, Manuel Jesús "El Cid", Julio Benítez "El Cordobés" y el novillero Marcos, con cuatro novillos-toros de "Monte La Ermita" de Villamantilla (Madrid).
El festival tendrá lugar el 7 de julio, sábado, a las 19 horas, en el coso taurino saucano, con un precio general de tendido de 18 euros y un precio de 15 euros para los jubilados. Los niños menores de 10 años (acompañados por un adulto) tendrán entrada gratuita.
El programa taurino continúa a las 00.05 horas con el desenjaule de dos novillos y dos vacas al que sigue, a las 03.00 horas el encierro nocturno. El desenjaule tendrá un precio general de 10 euros.
Novillada y "Garbanzo de Oro"
Para el domingo 8 de julio, la empresa ha programado una novillada sin picadores para los novilleros Carlos Enrique Carmona, Daniel Barbero, Diego García y Borja Serrano (ganador y finalistas del Bolsín Taurino "Tierras de Zamora"), quienes se disputarán el "Garbanzo de Oro" con novillos de Monte La Ermita.
Para la novillada se ha establecido un precio general de 10 euros, existiendo también abonos para todos los festejos por 30 euros (tendido general), que serán de 25 euros para las peñas.
La venta de localidades tendrá lugar a partir del 2 de julio en el Ayuntamiento de 10 a 14 horas y los días de festejo en la Plaza de Toros desde las 10 de la mañana ininterrumpidamente.
Espantes y cortes
La programación taurina de Fuentesaúco se completa con los tradicionales Espantes los días 7 y 8 de julio (una tradición ancestal y única de toros y caballos que convoca a miles de personas cada año en la capital de La Guareña) y la semifinal del campeonato regional de cortes que tendrá lugar en el coso taurino el sábado 14 de julio.