Izquierda Unida de Villaralbo responde a Faúndez: “COBADU no tiene un problema de agua, sino de calidad”
Izquierda Unida de Villaralbo ha salido al paso de las declaraciones del presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, en las que defendía el suministro de agua a la cooperativa COBADU como medida para generar empleo y fijar población. La formación considera que sus palabras son engañosas y que ocultan un perjuicio directo para los vecinos y vecinas del municipio.
El presidente de la Diputación Provincial, Javier Faúndez, declaraba recientemente —según recogen diversos medios locales— que “en los pueblos, además de personas, hay negocios y los negocios también necesitan agua”, en referencia al conflicto abierto por la solicitud de la cooperativa COBADU para abastecerse del sistema municipal de agua potable en Villaralbo. Faúndez defendía esta medida como un apoyo a la actividad económica y la fijación de población en el medio rural.
Sin embargo, desde Izquierda Unida de Villaralbo se ha emitido una respuesta pública en la que se cuestionan tanto el fondo como la forma de dichas afirmaciones. La formación asegura que “COBADU ya tiene agua”, y que no se trata de un problema de suministro, sino de calidad. Según indican, la propia cooperativa reconocía en su solicitud presentada el pasado 4 de abril al Ayuntamiento de Villaralbo que “posee una red de abastecimiento suministrada de pozo de sondeo, el cual en ciertas épocas del año disminuye la calidad del agua”.
A partir de este documento, disponible en la web de la formación (https://iuvillaralbo.es/salimos-al-paso-de-las-declaraciones-del-presidente-de-la-diputacion.html), Izquierda Unida argumenta que el problema identificado por COBADU es puntual y debería ser resuelto con inversiones propias para mejorar su sistema de abastecimiento, en lugar de recurrir al agua destinada a consumo vecinal. “Lo que la cooperativa hace, y el presidente de la Diputación apoya, es resolver sus problemas de calidad detrayendo el agua que necesitan para sus procesos de los grifos de los vecinos y vecinas de Villaralbo”, señalan.
Además, la organización considera que el argumento de que facilitar agua a COBADU contribuirá a fijar población es una interpretación errónea. “Lo que realmente fija población en los pueblos es que los vecinos y vecinas tengan acceso a servicios de calidad y entre ellos, acceso a agua potable de calidad y en cantidad suficiente”, afirman. En ese sentido, alertan del perjuicio que supondría para Villaralbo el desvío de 50 millones de litros del caudal municipal para una empresa privada, algo que, insisten, ni impulsa el desarrollo local ni contribuye a frenar la despoblación.