IU defiende que los servicios de prevención y extinción de incendios sean de caracter público

Francisco Molina pide que los servicios de extinción de incendios sean públicos

El diputado provincial de IU, Francisco Molina, ha solicitado que los servicios de prevención y extinción de incendios forestales sean de carácter público, así como que se vigile la subrogación de los contratos de los bomberos trabajadores en las empresas privadas y un incremento de cuadrillas en los servicios de prevención de incendios, que además fijarían población en el medio rural.

En rueda de prensa ofrecida esta mañana, IU ha recordado que la Junta es la que dicta las normas y que "divide los servicios que se deben dar a los ciudadanos entre esencialesy no esenciales". En este sentido, el diputado matizaba que los servicios esenciales deben estar dados por las administraciones públicas, "por lo que los bomberos deben ser empleados públicos".

"Y así lo entiende -señalaba Molina- respecto a los bomberos para la prevención y extinción de incendios urbanos (aunque aún no haya resuelto lo de la obligatoriedad de que sean en principio profesionales, y permitiendo sólo como complemente de ayuda la de Bomberos Voluntarios)".

Para IU el problema reside en que el asunto de los Bomberos para luchar contra los Incendios Forestales se ha dejado en manos de empresas privadas. "Una empresa privada busca el lucro y tal vez eso explica por qué la parte primera de su tarea (prevención de incendios) no se ve por ninguna parte o sea insuficiente". Añade que "si son contratadas dichas empresas para la Prevención y Extinción de Incendios, no parece que dediquen mucha inversión (material y personal) a la prevención, siendo esta una queja generalizada y palpable en el mundo rural".

IU afirma que estas empresas se dedican sólo a la extención, "es decir tienen buenas cuadrillas de bomberos y pocas o nulas de agentes de la prevención; pero ahora, ni eso, porque aprovechando las permisividades de la última Reforma Laboral, las empresas van a despedir por cuatro duros para contratar a gente nueva".

Para Izquierda Unida no se trata de un problema laboral, sino de un problema social y "por tanto político de largo alcance, porque lo que busca la nueva empresa al no subrogar a los trabajadores de la anterior es poder contratar en su lugar a otros más baratos".

Esta medida, según IU, convertirá en bomberos a gente con menor experiencia "y en este campo la experiencia no sólo es un grado, es nada menos que un grado que salva más vidas, que salva más territorio, que salva más monte".

Por todo ello, desde IU se reclama que los servicios de Prevención y Extinción de incendios Forestales sean de carácter público, y dados y desempeñados por empleados públicos o que, en su defecto, que la subrogación sea obligatoria y vigilada para su cumplimiento íntegro, de manera que empresa que despida a un bombero o personal necesario en la extinción de incendios subrogado vea rescindido el contrato.

Además, y en aras de la protección del mundo rural, IU reclama que se incrementen las las cuadrillas de prevención de incendios, que desbrocen y limpien bosques, montes y entornos urbanos, lo que además de proteger el medio natural permitiría fijar población en el mundo rural.

Sanabria

Como ejemplo, Francisco Molina recordó que en 2005 Sanabria sufrió un incendio que afectó a mas de 5.000 Hectáreas y que repercutió de forma acelerada en la degradación de las aguas del Lago, "según confesión de la propia Junta de Castilla y León", que ante las recientes denuncias sobre la contaminación de las aguas "dijo que si acaso si influyó aquel pavoroso incendio".